20 muertos al explotar un taller de pirotecnia ilegal en Estambul
Varios viandantes que observaban el incendio quedaron sepultados al hundirse el edificio
Actualizado: GuardarAl menos veinte personas perdieron la vida y más de un centenar resultaron heridas ayer por una explosión registrada en un edificio de oficinas de cinco pisos del distrito de Davutpasa, en Estambul, según informaron fuentes del Gobierno turco. El inmueble albergaba una fábrica ilegal de pirotecnia, en la que se declaró un incendio que provocó dos deflagraciones consecutivas y un posterior derrumbe parcial.
El gobernador de la región en la que está enclavada la principal ciudad otomana, Muammer Guler, explicó que «en el cuarto piso los fuegos artificiales se almacenaban cerca de la caldera de la calefacción. Allí fue donde se produjo la explosión, que asimismo afectó a una planta inferior del edificio, que albergaba una fábrica de calcetines y de pintura». El inmueble siniestrado acoge a más de 130 talleres y oficinas.
Guler explicó que, además de trabajadores que estaban en el interior del inmueble, entre los fallecidos se encuentran varios peatones que se detuvieron ante el local para observar el fuego y posteriormente fueron sepultados por escombros tras el derrumbe.
«Todo se vino abajo»
Rasit Sicimoglu, un testigo de los hechos que sufrió heridas leves, explicó a la agencia local Anatolia que, mientras intentaban «observar el lugar tras la primera explosión, todo se vino abajo con una segunda deflagración».
Los equipos de seguridad anoche sólo habían podido recuperar de entre los escombros del edificio los cadáveres de seis de los fallecidos. El gobernador descartó que entre los cascotes puedan localizarse personas con vida. Se teme que la cifra de las víctimas mortales pueda aumentar en las próximas horas por el estado crítico de cuatro de los heridos.
Inicialmente se barajó la hipótesis de que la explosión fue causada por una fuga de gas. Pero esta teoría fue abandonada pronto, ya que la empresa municipal Igdas explicó que el edificio carecía de canalizaciones de gas natural. El Ayuntamiento ha abierto una investigación para determinar responsabilidades por el siniestro.