![](/cadiz/prensa/noticias/200802/01/fotos/033D5CA-MUN-P1_1.jpg)
China moviliza al Ejército contra el temporal en medio de protestas populares
Ochocientas mil personas siguen atrapadas por la nieve y las pérdidas superan los dos mil millones
Actualizado: GuardarChina se encuentra «en guerra». Su enemigo es el temporal de nieve que azota centro y sur de este país desde el 12 de enero, el más grave sufrido en medio siglo y que ha afectado ya a unos 105 millones de personas. Además, estas fuertes nevadas han llegado en el peor momento posible y van a coincidir con las vacaciones por el Año Nuevo lunar, que comienza el día 7. Durante estas fechas, cerca de 180 millones de personas viajan en tren por todo el país, a los que se unen otros muchos más en autobús, coche o avión. La mayoría son emigrantes que, procedentes de las zonas rurales de las provincias más pobres, trabajan en las grandes ciudades y en las fábricas de la industrializada costa, por lo que ésta es la única ocasión del año en que vuelven a casa para reencontrarse con sus familias. Debido al bloqueo de carreteras y vías por la abundante nieve caída cientos de miles de personas se encuentran atrapadas en las estaciones ferroviarias. Sólo en Guangzhou, en la sureña provincia industrial de Guangdong, se calcula que hay 800.000 personas esperando para tomar un tren que los lleve a su casa, por lo que se han producido ya numerosos choques con la policía al colmarse la paciencia de los desesperados pasajeros. A esta larga lista de damnificados se suman los 2,5 millones que han sido evacuados de las zonas más castigadas, donde 399.000 casas han resultado dañadas y 107.000 se han venido abajo. Además, se han registrado ya 60 muertos en accidentes de tráfico, destacando un siniestro que costó la vida a 25 personas cuando un autobús patinó sobre el asfalto helado y se precipitó a un río congelado. Por su parte, las pérdidas económicas causadas por el temporal, que ha destrozado los cultivos de 6,7 millones de hectáreas y ha paralizado el transporte de mercancías, rebasan ya los 2.077 millones de euros. También es cierto que el temporal se ha cebado de lleno con varias provincias del sur donde predomina el clima subtropical, por lo que podría tratarse de una nueva consecuencia del fenómeno meteorológico conocido como La Niña, que, al contrario que El Niño, produce la llegada de climas árticos a zonas cálidas del planeta.
Por ese motivo, el portavoz del Gobierno, Liu Jiancho, no dudó en asegurar que «este desastre natural no tiene precedentes y encontramos también problemas sin precedentes». Para luchar contra el mal tiempo, el Ejército ha movilizado a cerca de medio millón de soldados con el fin de ayudar a los damnificados y de quitar la nieve de las carreteras con picos y palas.
A pesar de esta precariedad de medios y de la escasa previsión de las autoridades locales para impedir que se hielen las calzadas, el régimen comunista ha vuelto a echar mano de la propaganda para evitar las críticas de los ciudadanos.