según el juez

Los sellos de Fórum valen cinco veces menos de lo que decía la sociedad filatélica

Se desestima el incidente concursal planteado por la defensa del ex presidente de Fórum Filatélico, Francisco Briones

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez mercantil Santiago Senent afirma que los sellos de Fórum Filatélico valen 283 millones de euros, casi cinco veces menos de los 1.380 millones que mantenían los antiguos dueños de la sociedad filatélica, imputados por estafa en la Audiencia Nacional.

Así lo indica un auto en el que se desestima el incidente concursal planteado por la defensa del ex presidente de Fórum Filatélico, Francisco Briones, quien afirmaba que existía una masa activa superior a los 4.528,77 millones de euros.

El dictamen del titular del Juzgado Mercantil número 7 de Madrid está en línea con las tesis planteadas por la administración concursal y el abogado de varios afectados Rafael Quecedo.

Frente a la insolvencia de Fórum Filatélico por un agujero patrimonial superior a los 2.800 millones de euros -a juicio de la administración concursal-, los antiguos dueños de la sociedad defendían que debían ingresarse en la masa activa también 2.498 millones por la correspondiente responsabilidad patrimonial del Estado, hecho que ha sido, también, desestimado.

A juicio del juez Senent, sumar esta partida a los activos de la compañía "no sería admisible en ningún caso" y, en su momento, de concederse, "sería a favor de los acreedores" afectados por la insolvencia de Fórum Filatélico, conocida en mayo de 2006.

También desestima la inclusión de otros conceptos como la devolución del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), por más de 103,20 millones de euros, ya que -según la providencia- habría que analizar el cobro en estas transacciones del IRPF, u otros 194,71 millones de euros en concepto de impuestos de sociedades cobrados "indebidamente", sobre cuya restitución trabaja la administración concursal.

Los inmuebles, sobrevalorados

Respecto a otras partidas cuyo aumento de valoración reclamaban los antiguos dueños de Fórum Filatélico, como el valor de los inmuebles, el juez mantiene que valen 198 millones de euros, en vez de los 212,56 millones de euros que pedían los antiguos gestores de la sociedad.

También las participaciones de la sociedad en Grupo Unido de Proyectos Operaciones, Fórum de Inversiones Mare Nostrum, Forum Time, Eólica de Inversiones, Agrowind y Time Wiew Property suponían 140,46 millones de euros, según los antiguos gestores de Fórum, aunque el juez, al igual que hizo la administración concursal, los cifra en casi 77 millones de euros y no considera que en el activo material de la empresa haya que incluir 13,02 millones de euros por anticipos en compra de sellos.

En la providencia, el juez Santiago Senent se detiene específicamente en el capítulo dedicado a analizar los sellos que, para el perito contratado por los antiguos gestores de Fórum Filatélico, José María Ramírez Agulló, valían 1.516 millones de euros.

En este sentido, el juzgado mercantil destaca que el "stock es elevadísimo" y que existe diferencia entre el recuento de la administración concursal, que cifra las unidades en 122,78 millones, y el perito contratado por el antiguo presidente de Fórum Filatélico, quien asegura que existen 163,08 millones de sellos.

El juzgado mercantil cifra en 357 millones el valor de los sellos clasificados como Tema Europa y España, junto a otras partidas de sellos sin procesar en la sede de Fórum Filatélico en José Abascal (96,66 millones) y en diferentes cámaras, hasta sumar un total de 507 millones de euros.

Sin embargo, le reducen un 30% este resultado, por las circunstancias especiales del mercado, hasta llegar a 354,93 millones de euros y quedarse en 283,94 millones de euros, tras ser aplicada un "factor de corrección mayor", en caso de producirse los bienes de la liquidación de las empresas.

Estas valoraciones, por tanto, "distan bastante" de lo analizado por el perito filatélico José María Ramírez Agulló y "se aproximan bastante", según la providencia, a las cifras facilitadas por la administración concursal de Fórum Filatélico.