Los padres del ciclista, ayer durante la vista oral del juicio./ EFE
demandó a los padres

El conductor que mató a un ciclista en Haro deberá pagar las costas del juicio

El demandante pedía 20.000 euros por los daños ocasionados en su vehículo tras el atropello mortal, pero ayer decidió retirar la causa

LOGROÑO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tomás Delgado, el conductor que atropelló y mató a un joven en agosto de 2004 en Haro, provincia de La Rioja, y que exigía a los padres del fallecido el importe de los daños de su vehículo, ha sido condenado a pagar las costas del proceso judicial, tras retirar la demanda.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número Uno de Haro (La Rioja) celebró ayer la vista oral, en la que el abogado del demandante anunció que retiraba la demanda en la que pedía a los padres de Enaitz Iriondo Trinidad 20.000 euros por los daños ocasionados en su vehículo tras el atropello mortal.

El letrado ha justificado esta decisión por las "descalificaciones injuriantes y mancillantes" que los demandados habían vertido en los medios de comunicación desde octubre pasado contra Delgado, que no compareció en el juicio.

El caso quedará sobreseído si no hay recurso

En el auto, la jueza argumenta que "si el proceso judicial termina por desistimiento del actor, aquel será condenado a todas las costas". Añade que en este caso, "los demandados no se han opuesto al desistimiento del actor, si bien han interesado expresa imposición de costas al demandante".

La jueza recalca que "es evidente que la decisión del actor de interponer una demanda ha ocasionado una serie de gastos a los demandados para poder articular una defensa en el proceso al que se han visto llamados, gastos que deben ser resarcidos a través de la condena en costas".

Al dar por desistida esta demanda, se da por sobreseído este proceso judicial, aunque el demandante puede promover otro nuevo sobre el mismo objeto. Esta resolución judicial no es firme y se puede interponer recurso en el plazo de cinco días.

Una investigación paralela

Los padres de Enaitz, que ayer fueron arropados en el Juzgado por casi 200 personas y entrevistados por decenas de periodistas, se encuentran a la espera de una investigación encargada por el Fiscal Superior de La Rioja, Juan Calparsoro, para decidir si el juez reabre el caso por la vía penal.

La familia considera que el atestado del atropello mortal no es correcto, ya que el informe de la Guardia Civil sostiene que el ciclista se saltó un stop y ellos aseguran que la colisión mortal se produjo por un atropello.

Además, un informe pericial encargado por los padres refleja que Tomás Delgado circulaba a una velocidad superior a la que recoge el atestado y que las pruebas de alcoholemia se hicieron hora y media después del accidente, y si se hubieran dado en el momento del atropello, habría dado una tasa superior a la permitida.