Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Artículos

'Tomate'

Es la noticia del día: Telecinco retira de la parrilla Aquí hay tomate, esa revista de cotilleo desaforado que ha venido llenando la sobremesa de la cadena. En realidad, el valor noticioso del suceso es limitado, todos los días aparecen y desaparecen programas, pero los responsables del Tomate lo han presentado como si fuera el acontecimiento del año. Telecinco no ha dado razón de esta retirada. En el mundillo de la tele se apunta a los bajos índices de audiencia cosechados en los últimos meses, bastante inferiores a sus marcas habituales. Un programa como éste, tan polémico, tan discutible, deliberadamente salvaje, solo tiene sentido (en esa lógica perversa del share que domina las cabezas de los programadores) si triunfa todos los días y una audiencia gloriosa permite justificar hasta lo injustificable; pero si el índice mengua, entonces también lo hace la justificación.

JOSÉ JAVIER ESPARZA
Actualizado:

Jorge Javier Vázquez y Carmen Alcayde comparecieron cogiditos de la mano para anunciarnos la noticia. Lo disfrazaron de un hito en la vida de Isabel Pantoja, pero la noticia en cuestión no era sino el propio cierre. Este ombliguismo desmedido es un rasgo característico del absurdo dominante de nuestra pantalla, donde la gente de la tele se considera protagonista de la propia tele, dejando la realidad exterior en un discreto segundo plano, como un mero pretexto para realzar el brillo del augusto comunicador. Seguramente es verdad que Isabel Pantoja considera una buena noticia la desaparición del espacio. La tonadillera coincidirá con una anchísima porción de la opinión pública española y, especialmente, de la profesión periodística, que estaba (estábamos) hasta el gorro de la corrupción que este tipo de programas ha provocado en el oficio. Por eso es una buena noticia el cierre esa tienda. La cadena ha dicho que «se propone cruzar nuevas fronteras en el lenguaje televisivo con un nuevo proyecto que sea capaz de acercar a los espectadores la información de sociedad» con una fórmula innovadora. Me tiemblan las canillas de pensar en esas «nuevas fronteras». Hay que recordar que determinadas fronteras están ahí precisamente para no ser cruzadas.