Imagen de archivo de la presunta miembro de ETA Ainhoa Adín Jáuregui.
detenida desde el pasado martes

La policía francesa pone en libertad sin cargos a la presunta etarra Ainhoa Adín

La presunta terrorista guardó silencio ante los investigadores y ha sido liberada debido a la insuficiencia de elementos para poderla procesar

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La policía francesa puso en libertad sin cargos la pasada noche a Ainhoa Adín Jáuregui, que se encontraba detenida desde el pasado martes acusada de presunta vinculación con ETA. La mujer estaba bajo arresto en la comisaría de Bayona, en el País Vasco francés.

Arrestada el pasado martes a las seis de la mañana en su domicilio en Hendaya, donde vive con su marido y sus tres hijos pequeños, guardó silencio ante los investigadores y fue puesta en libertad debido a la insuficiencia de elementos para poderla procesar.

El arresto respondía a una petición de la juez antiterrorista gala Laurence Le Vert, que instruye un sumario sobre presuntos etarras capturados en Limoges (centro de Francia) en 2004. En registros practicados dentro de aquella operación, los investigadores encontraron la fotografía escaneada de Adín Jáuregui y querían saber por qué su foto estaba en manos de ETA.

Entre los 19 presuntos miembros de ETA más buscados

La policía francesa no tiene constancia de ninguna euro-orden ni demanda española de extradición en contra de la mujer, nacida en el País Vasco español en 1972.

Pero su nombre figura en la lista de los 19 presuntos miembros de ETA más buscados por las fuerzas de seguridad de España, indicaron en Madrid fuentes de la lucha antiterrorista española.

Se cree que Adín Jáuregui ha formado parte del comando 'Ibarla' de ETA, al que se le atribuyen más de 20 atentados entre 1994 y 1997, incluido uno en el Corte Inglés de Valencia, en 1995, en el que murió una mujer, y pudo haber huido en 2001, al ser desmantelado el comando por la Guardia Civil.