![](/cadiz/noticias/200801/31/Media/M4-440939324--253x190.jpg?uuid=7053228e-d02d-11dc-b609-4a0117c44864)
Primeros pasos para la segunda edición del Congreso Internacional de Enoturismo
JEREZ Actualizado: GuardarFitur ha sido el escenario de un encuentro mantenido en la mañana de hoy entre el delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero, el coordinador general del Congreso Internacional de Enoturismo, el profesor de la UCA Antonio Arcas, con el alcalde de Tacoronte (Tenerife), Hermógenes Pérez, que ha servido para avanzar en la probable celebración de la segunda edición del congreso en dicha localidad.
Tacoronte está situado al norte de Tenerife y tiene tradición vinatera gracias a los vinos que produce. Además, esta población es pionera en el impulso de iniciativas turísticas vinculadas a sus vinos así como en la puesta en marcha del primer organismo regulador de denominación de origen de sus caldos.
El delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero, participó en la reunión desarrollada en el espacio que ocupa Canarias en Fitur, encuentro que ha servido para adquirir el compromiso de dar forma al interés de Tacoronte por acoger en 2009 el congreso enoturístico. “Tacoronte nos puede ofrecer una visión espléndida de la explotación turística de sus recursos vinateros, dada la larga tradición que tienen las islas en su relación con el turismo”, dijo Lebrero para el que la continuidad del congreso es un factor importante de cara a consolidar “ese foro de análisis e intercambio sobre las experiencias enoturísticas del mundo”.
El congreso reunió en diciembre en Jerez a 350 personas entre inscritos y ponentes procedentes de casi todas las regiones vitivinícolas de España, desde el País Vasco hasta Lanzarote, pasando por Rioja, Ribera de Duero o Penedés. Entre los ponentes y asistentes se encuentran también profesionales y expertos del Reino Unido, Uruguay, Chile, Argentina, Italia, Portugal, e incluso Japón.
Encuentro comercial enoturístico
Por otra parte, a finales de año podría celebrarse en la ciudad un importante encuentro comercial de compradores de productos enoturísticos a escala mundial. En este work shop podrían darse cita operadores turísticos de Hong Kong, Alemania, Francia y otros países europeos y de otros continentes cuya clientela busca productos exclusivos y diferenciadores. Esta actividad comercial vendría de la mano de Turismo Andaluz que aprovecha FITUR para cerrar contactos de cara a reunir al mayor número de países posibles.