Jerez

Vecinos de Estella denuncian el aumento de venta de drogas junto al colegio

Los colectivos de la zona han recogido más de 150 firmas para exigir seguridad Piden que el Ayuntamiento que retome el proyecto de la policía de barrio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde que en el año 2003 desapareció la policía de barrio, vecinos como los que habitan en Estella del Marqués aseguran estar desprotegidos ante la delincuencia que está germinando en sus calles. De hecho, insisten en que «la venta de droga ha crecido de forma significativa en la pedanía», lo que ha originado un aumento proporcional del malestar de estos jerezanos. «Llevamos meses pidiendo más presencia policial. Necesitamos al menos una patrulla de Policía que esté de forma perenne en la zona y no que aparezca cada tres horas», como subrayan desde Estella.

De hecho, el AMPA (Asociación de Padre y Madres) del colegio Pablo Ruiz Picasso, la asociación de vecinos de la zona y el colectivo de mujeres han unido fuerzas en este sentido y han procedido a la recogida de unas 150 firmas para solicitar más seguridad. La gota que ha colmado el vaso de la paciencia de estos residentes «es que hemos detectado que se están produciendo trapicheos de drogas en los alrededores del colegio, algo que no vamos a permitir. Queremos que un agente de la Policía esté en horario de recreo junto a la escuela y controle de verdad lo que allí pasa ya que estamos muy preocupados», se lamentan desde el AMPA y el colectivo vecinal.

Asimismo, solicitan que se preste más atención a dos parques que se ubican en la pedanía, «dos zonas que a determinadas horas están muy mal», sentencian.

Además de este hecho, la intranquilidad por la agresión a una menor en Guadalcacín hace un par de semanas se ha extendido hasta Estella ya que «no nos atrevemos a dejar que nuestros hijos vayan solos a ninguna parte. De hecho, los pequeños están también asustados. Hay una especie de psicosis en la pedanía que se solventaría con más seguridad», señalan desde el colectivo vecinal.

Por ello, «no estaría mal que retomaran el proyecto de la policía de barrio en las zonas rurales».

braguilar@lavozdigital.es