![](/cadiz/prensa/noticias/200801/31/fotos/027D4CA-ESP-P2_1.jpg)
Merkel y Sarkozy apuestan por un cambio político en España de la mano de Rajoy
El líder del PP promete más protagonismo español en la UE y apela a una política común en inmigración
Actualizado: GuardarEl candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, recibió la solidaridad de sus principales socios del Partido Popular Europeo, los presidentes de Francia y Alemania, Nicolas Sarkozy y Angela Merkel, quienes apostaron por un cambio político en España el próximo 9 de marzo.
Los dos mandatarios conservadores apadrinaron la candidatura de Rajoy, en el marco de unas jornadas sobre Europa celebradas en París por la Unión para un Movimiento Popular, donde el aspirante a La Moncloa hizo una apuesta europeísta en favor de una política de inmigración común, poco antes de que el presidente francés criticara la regularización extraordinaria llevada a cabo por José Luis Rodríguez Zapatero hace cuatro años.
La visita del líder opositor a la capital francesa se saldó con un apoyo explícito de los populares europeos, en un acto de partido por la mañana, y un trato deferente de Sarkozy, quien otorgó al líder de la oposición rango de primer ministro al recibirle en el palacio del Elíseo por la tarde. Tras la clausura, Merkel, Sarkozy y Rajoy ofrecieron la foto de su alianza ante los comicios de marzo, con las manos enlazadas y en medio de los aplausos de los pesos pesados del partido conservador francés.
Apoyo
Tanto el presidente francés como la alemana hicieron expreso su apoyo al candidato del PP español durante sus intervenciones, pero Merkel fue más atrevida al decantarse claramente por un relevo en La Moncloa.
La democristiana recordó cuando Sarkozy todavía disputaba el poder a los socialistas y contó con su respaldo, lo que le permitió desear el mismo futuro para el líder popular español. «Me alegro de que esté aquí Mariano Rajoy y creo que ahí también van a poder volver al Gobierno, cosa que les deseo y apoyo con todo corazón», dijo Merkel.
El inquilino del Elíseo aprovechó para presentar los objetivos de la presidencia francesa de la UE a partir de junio y apuntalar su alianza con Alemania. No olvidó, sin embargo, a sus «amigos» de España e Italia, representados en el foro popular por Rajoy y el presidente de Alianza Nacional, Gianfranco Fini. «A ambos os deseo un gran éxito en las próximas elecciones», dijo y dio por hecho que también habrá comicios en el país transalpino.
Lugar de privilegio
Desde primera hora, Rajoy disfrutó de un lugar de privilegio en el cónclave de sus socios franceses en el PPE, foro que le recibió con aplausos y le dio la oportunidad de presentar su proyecto alternativo al de los socialistas, y que centró en el compromiso de un mayor protagonismo europeo de España y la defensa de una política antiterrorista y de inmigración común para los Veinticinco.