El mercado en España crece poco, tan sólo un 2% respecto a 2006
La Organización Mundial del Turismo apunta que el país competidor, Turquía, subió un 18% y Grecia un 12%
Actualizado: GuardarEspaña se mantuvo durante 2007 como el segundo destino turístico mundial por número de llegadas, con 59,2 millones, según la estadística oficial del Gobierno -frente a los 898 millones que viajaron por el mundo- pero perdió margen respecto a sus principales competidores, tanto dentro como fuera de Europa, al crecer tres veces menos que la media internacional (6,2%).
Se trata de una clara desaceleración de la actividad admitida por un sector que ve en 2008 un año complejo, con un alza moderada en la demanda, si bien en modo alguno cree que sea preludio de una crisis salvo un retroceso no previsto en los mercados internacionales empujado por la situación de crisis financiera y posible recesión en Estados Unidos.
Aunque el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, valoró hace dos semanas los datos del ejercicio pasado, pero el último barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT) rebajó su satisfacción con cifras concretas. Si España recibió un 2% más de turistas en 2007, Francia -líder mundial en esta materia- logró un incremento del 2,6% e Italia, uno de sus principales rivales, del 7%, aunque no fueron los únicos. En Turquía, duro competidor en la oferta mediterránea, la subida llegó al 18%, en Grecia al 12% y en la vecina Portugal al 7%.
Los propios datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio avalan esa moderación en la demanda de destinos españoles, pues el número de llegadas subió dos veces y media menos que en 2006, año en que a su vez se habían ralentizado respecto a 2005. No obstante, una octava parte de los turistas que eligieron Europa para sus viajes se quedaron en la península o sus dos archipiélagos.