![](/cadiz/prensa/noticias/200801/30/fotos/056D3CA-SOC-P2_1.jpg)
«Primero llegó el flamenco y después todo lo demás»
Los ganadores del Concurso de Cortadores de Jamón de Japón, Takamitsu Ushiroyatsu y Wataru Ogari, visitan El Puerto en busca de nuevos platos
Actualizado: GuardarTakamitsu Ushiroyatsu es un experto en el arte de cortar jamón y venenciar. Con aire desenfadado paseó durante toda la mañana de ayer por las bodegas Osborne donde cada rincón llamaba su atención. Y es que cada vez que viaja a España se lleva un trocito de esta tierra a Tokio.
-¿Qué le ha llevado a convertirse en el ganador del Concurso de Cortadores de Jamón?
-Siendo apenas un adolescente viajé a España y me enamoré de todo lo que huele a Andalucía. Sevilla, Cádiz, el Guadalquivir, las ferias. Me enamoré tanto del país que decidí llevar un trozo de España a Tokio donde desde hace cuatro años tengo un restaurante español. El jamón es la especialidad de la casa y he aprendido, de forma autodidacta, a cortarlo, mimarlo y entenderlo.
-¿Y por qué decide presentarse al concurso?
-Simplemente para medir mi nivel que parece que no es malo.
-¿Es una buena inversión llevarla cultura española a Japón?
Hay muchos japoneses enamorados de España y cualquier rincón que les recuerde este país tiene éxito. Es una inversión en potencia.
-¿Qué productos ofrece en su restaurante?
-Fundamentalmente el jamón y el Jerez.
-¿Qué llegó antes a Japón, el flamenco o el buena vino y jamón?
-Primero llegó el flamenco y después vino todo lo demás, aunque todo está relacionado.
-¿Y en el futuro?
-Seguiré estudiando todos los aspectos de la cultura española centrándome en la gastronomía. Quiero ampliar la variedad de los productos e introducir espectáculos flamencos en las celebraciones.
-¿Algo nuevo que probar hoy?
-Vamos a comer en un restaurante pescado frito y, como cada vez que vengo a España, me llevaré nuevas ideas a Tokio.