LA VOZ le ofrece un fascinante viaje al mundo de los bichos
Nunca habrá imaginado ¯ni deseado¯ estar tan cerca de un escorpión o de una avispa gigante como ahora. No podrá oír el chasquido de sus pinzas ni el zumbido de sus alas pero los tendrá al alcance de su mano. LA VOZ le ofrece cada domingo una fabulosa colección de insectos, arácnidos y otros bichos. Procedentes de los cinco continentes y avalada por el Museo de Historia Natural de Londres y el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, Bichos es una cuidada selección de magníficos ejemplares de estos animales.
Actualizado:Todos los insectos y arácnidos que forman parte de esta colección han sido criados en granjas especializadas, y ningún ejemplar ha sido capturado en su hábitat natural. Se preservan en resina plástica, lo que le permitirá observar a estas criaturas desde todos los ángulos y deleitarse con todos sus detalles.
Desde el escorpión dorado de Manchuria, que llega con la primera entrega de esta fabulosa colección, hasta la araña diablo y el escarabajo rinoceronte, LA VOZ le hará descubrir auténticas maravillas de la naturaleza y estremecerse aprendiendo sobre sus venenos o hábitos agresivos. Para ello, junto al bicho en cuestión que viene en una caja de metacrilato, se acompaña un fascículo a todo color, con dibujos explicativos e impactantes fotos, pero sobre todo con los comentarios rigurosos para descubrir cómo son, dónde y cómo viven, sus tácticas de ataque y defensa, así como los mitos y leyendas que acompañan a estos temibles animales en muchas ocasiones.
El próximo domingo 3 de febrero podrá conseguir con el periódico, y por sólo 1 euro más, el ejemplar de escorpión gigante de Manchuria y su fascículo. En las siguientes entregas, recibirá también una caja donde guardar los «bichos normales» y otra para los gigantes, con sus correspondientes etiquetas descriptivas.
Nada se ha pasado por alto para que usted y su familia se conviertan en expertos entomólogos y disfruten en casa de maravillas de la naturaleza que sólo podría ver en paraísos lejanos. Todo ello gracias al trabajo de biólogos, entomólogos y educadores. Además, se pueden poner a prueba los conocimientos adquiridos gracias a los bichogramas, una serie de preguntas y juegos que le motivarán a querer saber más de un mundo realmente apasionante.