SAN FERNANDO

Costas aprueba el proyecto de recuperación ambiental del molino de mareas del Zaporito

La actuación, presupuestada en un millón y medio de euros, incluye la conexión con el senderón del Carrascón La obra durará once meses, aunque no hay fecha de inicio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Demarcación de Costas Andalucía Atlántico ha aprobado el proyecto técnico para la recuperación ambiental del molino de mareas del Zaporito y su entorno. La actuación se encontrará en fase de información pública y presentación de alegaciones durante los próximos veinte días, tal y como se anunció ayer en el Boletín Oficial de la Provincia.

Esta iniciativa lleva varios años bloqueada. Fue en mayo de 2004 cuando el Ministerio de Medio Ambiente adjudicó la asistencia técnica para la redacción del proyecto y habrá que seguir esperando para el inicio de las obras porque por el momento no existe una fecha clara para el inicio de las mismas. Aún quedan por delante varios trámites, como superar la fase de exposición pública y resolver las alegaciones si las hubiera, así como la aprobación definitiva del proyecto para pasar luego a la licitación de los trabajos y a su adjudicación, una vez que la actuación cuente con todos los informes favorables.

La intervención, presupuestada en 1.498.217,49 euros y con un plazo de ejecución de once meses, se enmarca en el Plan Bahía, que desarrolla la Demarcación de Costas desde principios del año pasado con el objeto de favorecer la accesibilidad a las zonas marismeñas de la Bahía gaditana, a través de senderos e itinerarios naturales.

De hecho, la intención de Costas es enlazar el molino restaurado que resulte de esta intervención con el sendero del Carrascón, cuyas obras se están desarrollando desde el 25 de julio de 2007 con un plazo de ejecución de un año y a través de una inversión que asciende a 1.435.290,99 euros.

Características

La idea principal de la Demarcación de Costas es recuperar el molino de mareas y sus alrededores con soluciones ambientalmente sostenibles y, de esta forma, acabar con el proceso de degradación que en la actualidad presenta el caño del Zaporito, integrado en la red de canales que configuran la zona de marisma de la Bahía de Cádiz.

El proyecto incluye entre sus objetivos específicos la recuperación de la batimetría original del caño del Zaporito, con problemas de colmatación hoy en día. Con este fin, se procederá al dragado del caño y se retirarán las acumulaciones de fangos de forma que la marea vuelva a penetrar en el molino.

Además, se llevará a cabo la restauración del muro original que delimitaba el antiguo muelle del puerto, el cual se encuentra bajo una capa de materiales de relleno y se acometerá la restauración estructural de la edificación del molino de marea del Zaporito y especialmente de su ingeniería hidráulica.

La actuación incluye también la adecuación paisajística del entorno para su uso público, así como la potenciación de toda la zona desde un punto de vista didáctico a través de la puesta en valor de los elementos de mayor relevancia arquitectónica, histórica y cultural.

sanfernando@lavozdigital.es