Las ventas de Jerez cayeron un 1,9 por ciento en 2007
Actualizado: GuardarLas ventas globales de Jerez cayeron un 1,9 por ciento a lo largo del pasado ejercicio, como consecuencia de la continua caída en Holanda y del impacto negativo de la fortaleza del euro en mercados como el norteamericano.
Según ha informado a través de un comunicado el Consejo Regulador de la Denominación Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar, la recuperación del mercado alemán o la "muy positiva" evolución de las exportaciones a Japón no ha evitado cerrar el año en negativo.
De hecho, el mercado británico ha registrado un leve descenso del 1,4 por ciento, mientras que el español no ha mejorado los datos de 2006.
Por el contrario, el Vinagre de Jerez ha mantenido en 2007 su evolución positiva, con un crecimiento global del 7,8 por ciento a pesar de que el mercado nacional sólo ha incrementado sus ventas en un 2,3 por ciento; siendo destacable la subida registrada en el mercado francés, del 15,4 por ciento.
El Consejo Regulador ha ofrecido estos datos en el transcurso de su primer pleno del año, en el que se han expuesto algunos de los objetivos de la anualidad, entre los que destacan la definitiva publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de los nuevos reglamentos del vino y del vinagre.
Además, el Consejo afirma que realizará seguimiento de asuntos supranacionales de "gran importancia" para el Marco de Jerez, como la reforma de la OCM del Vino y la segunda fase del Wine Accord con los Estados Unidos.