EFECTIVIDAD. La campaña de vacunación de este año ha sido eficaz para los grupos de riesgo. / T. S.
Jerez

El virus de la gripe comienza a remitir aunque seguirá activo unas semanas más

El 98% de las personas afectadas en el Distrito Sanitario Jerez- Costa Noroeste tiene entre 15 y 65 años, lo que demuestra la altísima efectividad de la vacuna La demanda de atención médica en los centros de salud es «importante»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El tiempo juega en contra del virus de la gripe, que, afortunadamente, ha comenzado ya su camino de vuelta después de que la última semana de diciembre y las dos primeras de enero alcanzara su máximo porcentaje de incidencia entre la población. Las estadísticas recogidas por el Servicio Andaluz de Salud en el periodo comprendido entre el 21 y el 27 de enero evidencian que la enfermedad ha iniciado ya el retroceso en la zona, tal y como explica el epidemiólogo del Distrito Sanitario Jerez-Costa Noroeste, Pascasio Peña: «Lo previsible es que la onda epidémica vaya descendiendo».

Aunque el virus «estará circulando unas semanas más», lo más probable es que el número de casos siga descendiendo en las dos o tres semanas próximas y que en unas seis o siete podamos dar por terminada la epidemia de gripe», añade el especialista en medicina preventiva. Como ya indicaron los expertos hace unos meses, el virus de la gripe de este año «tiene una estructura muy parecida al del año pasado y su comportamiento puede ser similar».

Para controlar el virus, el Distrito necesita la importante labor de los llamados médicos centinelas, que se encargan de «tomar muestras de flotis de la garganta de los pacientes para conocer la estructura del virus», explica Peña. Así, los resultados demuestran que el cuerpo se enfrenta a un tipo A y un subtipo AH-1. «Las vacunas que se han distribuido este año llevaban cepas de este tipo», asegura el epidemiólogo. De igual forma, estos datos servirán para la fabricación de las vacunas de la próxima temporada.

Otro indicador de la alta efectividad de la vacuna de este año es que el 98% de las personas que han contraído la enfermedad hasta la fecha tiene una edad comprendida entre los 15 y los 65 años de edad, es decir, que las personas con mayor porcentaje de riesgo -mayores, niños y pacientes de enfermedades respiratorias crónicas- se libraron del contagio gracias a la vacunación. Concretamente, en el Distrito de Jerez-Costa Noroeste se distribuyeron un total de 42.950 dosis.

Gracias a la temperatura

Las temperaturas cálidas de los últimos días favorecen el retroceso del virus: «Que haga menos frío hace disminuir la incidencia de la gripe», explica Peña. Aún así, recomienda «no bajar la guardia porque el tiempo puede cambiar y puede registrarse un repunte».

Según añade, «ahora hay una demanda importante en los centros de salud de la zona», ya que la gripe «convive con enfermedades respiratorias como los resfriados o infecciones con fiebre».

«Hay que seguir tomando las medidas preventivas necesarias -apunta el epidemiólogo del Distrito- porque la gripe provoca una postración importante de la persona». Recomienda que el paciente se aísle todo lo posible del resto de la familia para no contagiar y que se trate con antitérmicos y mucho líquido para estar bien hidratado.

vmontero@lavozdigital.es