El vinagre confirma su evolución con un aumento de ventas del 7,8%
La comercialización de los vinos cae, pero con mejores cifras que otros años El mercado japonés ya está entre los 1o primeros en las exportaciones del jerez
Actualizado: GuardarEl Consejo Regulador celebró ayer el primer Pleno ordinario del presente año 2008, una cita que sirvió para analizar, entre otras cuestiones, las cifras anuales de comercialización de los productos amparados por las Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry, Manzanilla de Sanlúcar y Vinagre de Jerez y para confirmar que las tendencias en las ventas no sufren demasiadas variaciones: el vinagre vuelve a ser la estrella, mientras que los vinos siguen dejando mal sabor de boca.
Y es que, según recalcó en un comunicado el Consejo Regulador -ayer no se celebró la habitual rueda de prensa posterior al Pleno-, el año se ha cerrado con una leve caída en las cifras globales de venta de vinos, cercana al 1,9%, inferior a las de años precedentes.
Según explicaron, la recuperación del mercado alemán o la muy positiva evolución de las exportaciones a Japón (que ya figura en el top-10 de los mercados exteriores del jerez) no ha evitado cerrar el año en negativo, como consecuencia de la continuada caída en Holanda y del impacto negativo de la fortaleza del euro en mercados como el norteamericano. El importante mercado británico registra un leve descenso del 1,4%, mientras que España prácticamente repite la cifra de ventas de 2006 (cuando cayó un 2,9%).
La otra cara de la moneda es la del vinagre de Jerez, que prosigue su evolución positiva con un crecimiento global del 7,8%. El mercado nacional, primero en volumen, se toma un respiro y crece sólo un 2,3%, mientras que el mercado francés sube nada menos que un 15,4%.
Además del análisis de las cifras de ventas, el primer Pleno del año sirvió para que el presidente del Consejo, Jorge Pascual, presentara a los vocales los objetivos de esta institución para el presente año.
Así, Pascual destacó como prioridades la definitiva publicación en BOJA y la entrada en vigor de los nuevos reglamentos del vino y del vinagre (el primero de los cuales está a la espera de una revisión que permita el consenso en el Marco, como dijo la pasada semana el consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña), pero no olvidó el seguimiento de asuntos de gran importancia para Jerez como son la reforma de la OCM y la segunda fase del Wine Accord con los Estados Unidos, así como la puesta en práctica de determinadas iniciativas de modernización del funcionamiento del propio Consejo.
Entre otros temas de actualidad, el Pleno conoció también la nueva página web oficial del Consejo Regulador www.sherry.org, la cual incorpora no solamente un nuevo diseño, sino también numerosos contenidos novedosos, dirigidos tanto a los aficionados como a los profesionales.
Por último, en la sesión de ayer -tal como adelantó LA VOZ- se informó de la próxima jubilación del hasta ahora Jefe del Órgano de Control y Vigilancia del Consejo Regulador, Manuel Villalba Otero. Guardia Civil en excedencia, licenciado en derecho y enólogo,Villalba, «persona enormemente respetada en el sector», se jubila tras una dilatadísima carrera más de 35 años en el Consejo, siempre en los ámbitos de la inspección y la certificación, a lo largo de la que ha realizado una extraordinaria aportación al Consejo Regulador y, por extensión, al sector de vinos y vinagres.