![](/cadiz/prensa/noticias/200801/30/fotos/004D3JE-JER-P2_1.jpg)
Pernod Ricard llega a un acuerdo con Osborne para la venta de 14 de sus marcas
La operación fija que la elaboración de estos productos siga en manos de Beam Global, pero no especifica por cuánto tiempo La multinacional francesa mantiene el nombre de Domecq
Actualizado: GuardarLa incógnita en torno a la venta de las marcas vinos y brandies de la antigua Domecq que su actual propietaria, Pernod Ricard, había sacado al mercado se desveló ayer por la tarde cuando la multinacional francesa informó de que su división en España había alcanzado un acuerdo, sujeto a ciertas condiciones, con Osborne, la empresa bodeguera originaria de El Puerto de Santa María.
Con este anuncio oficial, Pernod Ricard ponía fin a semanas de especulaciones en torno a esta operación de compra-venta de sus marcas y, sobre todo, confirmaba lo que todas las voces del Marco de Jerez ya barruntaban desde hace tiempo: que la empresa portuense sería la que finalmente se haría con este prestigioso catálogo de productos.
De esta forma, las aspiraciones de otras bodegas de la Denominación de Origen por adquirir estas marcas -que Pernod Ricard cifraba ayer en 14- han caído en saco roto, ya que en la pugna final Osborne -que siempre fue la favorita- se ha impuesto a la principal competidora, Nueva Rumasa, propiedad de los Ruiz-Mateos y que hasta el último momento había aumentado su oferta.
Entre las marcas que Osborne ha adquirido destacan, entre otras, los brandies Carlos I, Carlos III y Felipe II, el vino fino la Ina y el oloroso Río Viejo. Sin embargo, la multinacional francesa también se apresuró ayer en dejar claro -como ya había adelantado este medio- que en esta operación de venta no se ha incluido el nombre de la marca Domecq, un referente de prestigio en el mundo del vino, que permanece bajo la propiedad de Pernod Ricard.
Con condiciones
Una de las condiciones que incluye la venta es la de que la elaboración de todas estas marcas compradas por Osborne junto con las marcas propiedad de Pernod Ricard España, Domecq 1820 y Domecq Sherries continuará en manos de Beam Global en Jerez -tal como se acordó hace dos años y medio cuando esta compañía de origen estadounidense y Pernod Ricard participaron en una operación conjunta para la compra de la antigua Allied Domecq-. Eso sí, no se especifica si esta condición tiene fecha limitada -como apuntaban todas las fuentes- y en el plazo de unos años el nuevo propietario podrá trasladar la producción a otras instalaciones.
Pernod Ricard destacó que la operación «está en línea con la estrategia de enfocarse en sus marcas principales», mientras que para Osborne este portafolio completa su cartera actual y da un paso más en su estrategia de crecimiento a través de adquisiciones que aporten sinergias.
Así, la materialización de este acuerdo refuerza las buenas relaciones comerciales entre ambas compañías, que cuentan con diferentes alianzas, entre las que destaca la distribución que Osborne efectúa en España de la marca Seagram's o la distribución que Pernod Ricard realiza en algunos países latinoamericanos del brandy 103 de Osborne.
Además, otro de los aspectos relevantes de la venta es que, fruto de este entendimiento entre las dos casas, Pernod Ricard se ha asegurado que continuará distribuyendo en algunos mercados, como por ejemplo en el de Filipinas, las marcas que ahora pasan a propiedad de Osborne.
ppacheco@lavozdigital.es