Los secuestradores de Venezuela se entregan y liberan a todos los rehenes
Los cuatro detenidos han sido trasladados a la sede central de la Policía en Caracas para someterse a una prueba de toxicología antes de comparecer ante el juez
CARACAS Actualizado: GuardarLos cuatro asaltantes que secuestraron durante unas 30 horas a decenas de clientes de un banco del BBVA en Venezuela han sido trasladados hoy a la sede central de la Policía en Caracas para someterse a una prueba de toxicología antes de comparecer ante el tribunal encargado del sumario del secuestro.
El ministerio fiscal venezolano ha informado de que los detenidos, de edades comprendidas entre los 18 y 23 años y con antecedentes delictivos y violentos, comparecerán ante un tribunal del estado central de Guárico, donde ocurrieron los hechos que mantuvieron en vilo durante dos días a todo el país.
Los secuestradores se entregaron a última hora de ayer, tras liberar a los cinco rehenes que permanecían retenidos y con los que habían comenzado una huida en ambulancia.
La captura y liberación se produjo cerca de Guatire, 50 kilómetros al este de Caracas, cuando la policía interceptó la ambulancia en la que se trasladaban. El gobernador del estado de Guárico, Eduardo Manuit relató que los secuestradores dejaron salir del vehículo a un primer grupo de tres rehenes, luego arrojaron las pistolas a la calzada y posteriormente salieron junto con el resto de los rehenes.
La ambulancia había salido dos horas y media antes de la población de Altagracia de Orituco, donde los delincuentes mantuvieron secuestradas durante más de 27 horas a unas 40 personas en un banco. La salida de la ambulancia de Altagracia fue la fórmula que las autoridades aceptaron para poder liberar a los rehenes, cinco de los cuales se ofrecieron voluntariamente a acompañar a los cuatro asaltantes en su huida.
Amenazaron con matar a los rehenes
La ambulancia estuvo controlada durante todo el trayecto y la entrega de los cuatro delincuentes a las autoridades se produjo ante representantes de la Fiscalía para garantizar el respeto a sus vidas y a su integridad.
El Gobierno optó por facilitar la ambulancia a los asaltantes cuando éstos amenazaron con empezar a matar rehenes 20 minutos después de que hiciesen un disparo de advertencia contra una de las ventanas del banco. Por su parte, el ministro del Interior, Ramón Rodríguez Chacín, ha explicado que los asaltantes tenían armas cortas y que durante la pasada noche consumieron bebidas alcohólicas y algún tipo de droga.
Entre los secuestrados se encontraban una mujer de 36 años de nacionalidad española y venezolana, y sus dos hijas pequeñas que han sido trasladados al hospital para un reconocimiento rutinario y se encuentran en buen estado de salud.
Aceptaron la entrada de un médico y un sacerdote
El secuestro comenzó el lunes cuando los delincuentes trataron de asaltar la sucursal del Banco Provincial, del grupo español BBVA, en la población de Altagracia de Orituco y fueron sorprendidos por la policía. Al verse descubiertos se atrincheraron en el banco con los clientes que estaban dentro y cuyo número fue calculado en unos 30. en ese momento, se despelegó un amplio dispositivo policial en torno al edificio.
A partir de ese momento las autoridades trataron de negociar la liberación de los rehenes. Tras una noche larga en la que los asaltantes dejaron en libertad a varios rehenes y permitieron la entrega de alimentos para los que aún permanecían retenidos, esta mañana han continuado las negociaciones. Éstas han dado sus primeros frutos a media tarde cuando han permitido la entrada de un cura y de un médico a la entidad bancaria. Minutos después permitían la salida de una empleada del banco y se propiciaba la huida de los cuatro asaltantes.
Una de las imágenes más impactantes del secuestro la han protagonizado los propios rehenes que durante todo su encierro han pegado pancartas en las ventanas de la sucursal bancaria pidiendo ayuda. En una de ellas, se podía leer "Estamos en grave peligro. Nos pueden matar. Ayuden por favor".