Zapatero aclara que los cuatrocientos euros se mantendrán hasta que se reforme el IRPF
Solbes precisa que la reducción de la cuota se aplicaría a las retenciones mensuales en las nóminas
Actualizado:Ni se pagará de una sola tacada ni se repetirá cada año. La devolución de los 400 euros que José Luis Rodríguez Zapatero ha prometido a los trece millones de declarantes del IRPF se hará efectiva mes a mes en las nóminas de los asalariados y en las pagas de los pensionistas.
Unos y otros verán cómo las retenciones que se les aplicaban hasta ahora disminuyen. «No es nada más complicado que eso», apuntó, dos días después de que el presidente del Gobierno lanzara su oferta estrella, el vicepresidente económico, Pedro Solbes. El propio jefe del Ejecutivo matizó también el alcance de la medida y explicó que se mantendrá hasta que, «en su caso», se aborde una nueva reforma del IRPF.
Rodríguez Zapatero aseguró que, mientras tanto, la reducción en las retenciones tendrá «vocación de permanencia». La palabra no estaba escogida al azar. Los socialistas intentan evitar que la iniciativa, pensada para incentivar el consumo, se interprete como un parche frente a la coyuntura económica o, lo que es lo mismo, como el reconocimiento de una crisis que el Ejecutivo ha negado y niega con insistencia . De ahí que Solbes pusiera todo empeño en aclarar que no se trata de una reacción ante «problemas específicos», sino de una medida más del programa electoral socialista.
En todo caso, y según la explicación ofrecida por el presidente en los Desayunos de TVE, tendría un carácter meramente transitorio. Si el PSOE gana las elecciones adecuará los tramos de la tarifa del impuesto a fin de «conseguir una mejora de equidad en el tratamiento de los distintos grupos de renta». Así consta, al menos, en el programa electoral aprobado este fin de semana, en el que también se compromete a abundar en su política de reducción del IRPF.
Libres de declaración
La reforma fiscal aprobada en esta legislatura redujo de cinco a cuatro los tramos de renta e hizo descender del 45% al 43% el tipo máximo. En la práctica supuso que las rentas altas paguen menos impuestos, pero también que pasara de 3.400 a 9.000 euros el mínimo exento de declaración. Con los 400 euros que Rodríguez Zapatero se ha comprometido a deducir en la cuota de este año si llega a La Moncloa quedarán libres de declaración quienes perciben una renta anual de entre 11.000 y 12.000 euros, o 22.000 euros en el caso de quienes tienen cónyuge a cargo.
Solbes cifró en 1,6 millones -300.000 de ellos pensionistas y el resto asalariados-, el número de personas afectadas. Según sus cálculos, además, como la medida no entrará en vigor hasta junio, la retención en las nóminas de ese mes se reducirá en 200 euros y los 200 restantes se irían descontando de las retenciones mensuales hasta diciembre. Zapatero defendió que esta inyección, de la que quedan fuera los trabajadores autónomos, servirá para generar crecimiento económico y permitirá crear 100.000 empleos.