Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Expectación ante el juicio del conductor que pide dinero a los padres del niño que arrolló

Los padres del joven ciclista vasco que murió atropellado en 2004 y el conductor del coche que le mató mantendrán este miércoles un cara a cara, en el Juzgado número 1 de la localidad de Haro (La Rioja). La vista está convocada para dilucidar la demanda del automovilista, que reclama 20.000 euros a los padres de la víctima mortal por los desperfectos causados en su vehículo.

COLPISA
Actualizado:

La expectación suscitada por este asunto ha motivado que los medios de comunicación acreditados superen las 35 plazas que hay para el público en la sala de vistas.

Durante toda la jornada efectivos municipales acordonaron el edificio de los Juzgados de Haro con vallas.

Además del público que está previsto que acuda al lugar, ha sido convocada a las 9,30 horas una concentración en defensa de la familia del joven fallecido y en contra del conductor.

Unos 30 guardias civiles y los policías locales de Haro se encargarán de la seguridad en las inmediaciones y en el edificio del Juzgado. El conductor del automóvil que atropelló al joven previsiblemente llegará escoltado, ante el temor de que pueda ser agredido.

El trágico accidente ocurrió en la noche del 26 de agosto de 2004. El joven Enaitz Iriondo, vecino de Durango (Vizcaya), volvía en bicicleta al camping donde se encontraba de vacaciones junto a sus padres, tras haber pasado la tarde con los amigos. El muchacho cubrió el trayecto comprendido entre el pueblo y el camping por un camino de tierra, que discurre en paralelo a la LR-111, vía en la que se produjo tan trágico suceso. Al final de este camino rural, Enaitz tenía que respetar un stop antes de acceder a la vía principal, con el fin de atravesarla y encaminarse hacia el camping.

Lugar del atropello

Según informe de la Guardia Civil, el joven ciclista no respetó el stop y fue arrollado por un coche que circulaba a 113 kilómetros por hora, por una carretera donde el límite de velocidad estaba fijado en 90. El vehículo llevaba desactivado el sistema de frenada ABS, y el conductor presentaba una tasa de 0,15 miligramos de alcohol por litro de aire espirado (por debajo de los 0,25 miligramos permitidos).

Los padres de Enaitz entregaron el lunes al fiscal jefe de La Rioja, Juan Calparsoro, diversa documentación que, a su juicio, demostraría que el conductor del Audi fue el culpable del accidente y, por lo tanto, susceptible de ser imputado por la vía penal.