La nueva edición del concurso de saetas estará dedicada a 'Rubichi'
Un año más la peña flamenca La Buena Gente organiza el tradicional concurso de Saetas 2008, convirtiéndose así en la trigésima edición. En esta ocasión, el certamen estará dedicada a Diego de los Santos Rubichi, fallecido el pasado 4 de agosto.
Actualizado: GuardarCon un mes de antelación, la peña La Buena Gente presentó el cartel del concurso con la intención de difundir el rezo cantado entre los más jóvenes. Así, los viernes 29 de febrero y 7 de marzo se celebrará en el centro cultural Antonio Chacón dos jornadas del concurso. La gran final está prevista para el 15 de marzo, a las 21.30 horas en el Auditorio Cajasol (plaza de las Marinas) y, como en años anteriores, será retransmitida en Radio Jerez por Antonio Núñez.
En palabras de Manuel Montoro, la intención de dedicarle esta edición a Diego de los Santos Rubichi «es muy importante porque fue un gran cantaor de saetas, al que los jóvenes deberían escuchar y seguir porque cantaba la saeta que nos gusta en Jerez».
Al acto de presentación, que tuvo lugar en las Bodegas González Byass, asistieron Antonio Núñez, de la Federación Local de Peñas Flamencas; Francisco Rodríguez, presidente de la peña La Buena Gente; Domingo Rubichi, hijo del homenajeado; Manuel Montoro, de La Buena Gente; Ángel Bocarando, hermano mayor de los Judíos de San Mateo y José Argudo, en representación de González Byass.
Más premios
Según afirmó Antonio Núñez, la novedad de esta edición radica «en que se han aumentado los premios gracias a la gentileza de las empresas jerezanas». Se otorgarán 1.800 euros para el primer premio; 1.200 euros para el segundo, de la mano de González Byass; 1.000 euros, para el tercer clasificado, gracias a la colaboración de la firma Bereber. Los demás finalistas podrán conseguir dotaciones entre los 300 y los 600 euros, por gentileza de diferentes empresas jerezanas. De otra parte, el Premio Especial de Cajasol está dotado con 1.000 euros, y el Premio Certamen Joven recibirá 600 euros.
En otro sentido, la presentación del cartel sirvió para adelantar que la tradicional Exaltación a la Saeta ya tiene fecha. Se celebrará el 22 de febrero en la iglesia de San Mateo, aunque «lo que aún no conocemos es el nombre del exaltador», concluyó Antonio Núñez, que recordó que «lo anunciaremos en los próximos días».