El estreno de los bicentenarios y la marca de municipios turísticos
El Patronato estrenará en Fitur las reseñas históricas de los bicentenarios de la Constitución de las Cortes en San Fernando y de la aprobación de la Constitución de Cádiz. Además, el Patronato prevé entregar durante los cinco días que dura la feria unos 10.000 folletos diseñados para dar a conocer toda la oferta turística de la provincia. El ente público provincial tendrá en esta ocasión con un espacio de 400 metros cuadrados, dentro del pabellón institucional de Andalucía, donde las mancomunidades dispondrán de espacio cedido por el Patronato para promocionar a todos y cada uno de los municipios, así como un punto de referencia para los empresarios y para los técnicos. Este año, el Ayuntamiento de Puerto Real dará a conocer un estudio sobre las propiedades medicinales de las aguas de la Playa de la Cachucha, el de Chiclana presentará la Asociación de Turismo, Salud y Belleza, el Ayuntamiento de Sanlúcar llevará su nueva imagen de marca turística y también el de Chipiona que además explicará la Vía Verde del municipio.
Actualizado: GuardarComo en ediciones anteriores, la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre presentará en El Retiro de Madrid el espectáculo Cómo bailan los caballos andaluces, con el apoyo del Ayuntamiento de Jerez. Este año la Real Escuela contará con la colaboración del servicio de cría caballar y remonta, con las Cobras de la Yeguada Militar de Jerez. El año pasado este espectáculo se organizó en la Plaza Mayor, pero en esta ocasión se traslada, «por coincidir con el Carnaval madrileño», según destacó el delegado de Promoción y Turismo de la ciudad, Francisco Lebrero. Jerez ha reducido en 50.000 euros el presupuesto de la destinado a la feria. Aún así, 119.00 euros irán destinados al montaje de la pista para el espectáculo ecuestre, según explicó Lebrero.