El Cid, en Sevilla. / LA VOZ
EL CID TORERO

«Cinco tardes en la Maestranza no están al alcance de cualquiera»

Domingo de Resurrección, tres corridas en la Feria de Abril y una en San Miguel, le convierten en el eje del abono de Sevilla

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cinco tardes en la Maestranza, cinco. Domingo de Resurrección, tres corridas de Feria y una en San Miguel. Cinco fechas que le confieren a El Cid vitola de figura, título de torero de Sevilla; reconocimiento y responsabilidad. Le entramos por derecho. Como hay consigna de silencio y no se han hecho oficiales los carteles, se hace el sorprendido. O el sueco: «No lo sabía, de verdad». Dura poco el inocente quiebro ante su nobleza.

-Es mucha responsabilidad, pero lo cierto es que me hace mucha ilusión. Cinco tardes no está al alcance de cualquiera, y siendo de aquí, de Sevilla, me llena de satisfacción y de orgullo. Ser uno de los ejes de la Feria de Abril...

-Uno no, no sea humilde: el Eje, con mayúscula.

-Bueno, soy uno de los pilares. Vienen toreros importantes que hacen doblete y alguno hará triplete; quien venga conmigo el Domingo de Resurección (suequea de nuevo; son Enrique Ponce y Alejandro Talavante) supongo que toreará dos tardes en la Feria. Estoy muy contento. Mi trabajo me ha costado. Supone un reconocimiento de todo el mundo, de la afición, de la empresa...

-Imagino que Canorea habrá valorado también que usted se quedó como único superviviente de un cartel en la última Feria de San Miguel y aguantó la taquilla con un entradón, que no se devolvió un billete, vamos.

-También se han dado cuenta de eso. Había una terna, con Castella y Morante, de un gran aliciente. Pensábamos que se iba a poner el cartel de no hay billetes. Pero por cosas de enfermedades, a mediados de temporada, Morante se quitó. Sebastián también tuvo que dejar de torear por cosas de salud y me quede solo. Se tuvo que recomponer el cartel lo mejor que se pudo, con Aparicio y Salvador Vega, que no era lo mismo pero sí un cartel bonito, y la gente respondió.

-Todo tiene su recompensa. El cinco puede ser su número este año: cinco tardes sevillanas que lo sitúan ante su quinta Puerta del Príncipe.

-Espero, espero. El 5 es un número que me gusta mucho. Mis favoritos son el 5 y el 7. Son diez toros, ¿no va a embestir un par de ellos?

-Las mata de todos los colores.

-La verdad es que sí. Sé que mato fija la de Victorino, las demás las tengo un poco ahí.

-Y Zalduendo el Domingo de Resurrección.

-Es que no lo sé, todavía no he hablado con Santi y Manolo.

-Y Juan Pedro y Puerto de San Lorenzo, y Daniel Ruiz en septiembre.

-Pues, mire, hay de todo. Saltillo-Santa Coloma, Domecq, Lisardo-Atanasio... Es importante entender todos los encastes. Todas las figuras del toreo se han caracterizado por ello.