Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Imagen de archivo de la presunta miembro de ETA Ainhoa Adín Jáuregui.
en su domicilio

Detenida en la localidad francesa de Hendaya la presunta miembro de ETA Ainhoa Adín Jáuregui

De 36 años y natural de Irún, Guipúzcoa, se encontraba huida desde que en marzo de 2001 fue detenida la presunta miembro del comando 'Ibarla' de ETA Iratxe Sorzabal

AGENCIAS |
BAYONAActualizado:

Agentes de la Policía Judicial francesa han detenido esta mañana en Hendaya (Francia) a la presunta miembro de ETA Ainhoa Adín Jáuregui, según ha informado el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. La detenida, de 36 años y natural de Irún, Guipúzcoa, se encontraba huida desde el arresto en marzo de 2001 de la presunta miembro del comando 'Ibarla' de ETA Iratxe Sorzabal figuraba entre los 19 terroristas de la banda más buscados por las fuerzas de seguridad.

La captura de Adín Jáuregui, efectuada por agentes de la Brigada de Investigación y Búsqueda (BRI) de Bayona, ha tenido lugar en el domicilio de la presunta etarra a las seis de la mañana, donde los efectivos policiales han permanecido un par de horas haciendo un registro.

Al parecer, Ainhoa Adín residía en esa vivienda desde hacía tiempo junto a su marido, el presunto miembro de ETA Javier Irastorza Dorronsoro, que fue entregado a las autoridades españolas en marzo del pasado año y se encuentra en libertad provisional a la espera de juicio. Ambos tenían trabajo en la localidad y no vivían en la clandestinidad.

La detención es consecuencia de una comisión rogatoria dictada por la juez Laurence Le Vert, encargada en París de tramitar los sumarios relativos al terrorismo de ETA y derivada de una operación policial realizada en 2004 en Limoges. El 11 de febrero de ese año, a raíz de la captura de los presuntos etarras Jon Kepa Preciado Izarra y Jon González González, la policía francesa descubrió fotografías de Adín con las que, según se sospecha, se iba a elaborar una documentación de identidad falsificada.

El 'comando Ibarla'

El "comando Ibarla" estuvo activo a mediados de los años noventa, tiempo en el que perpetró una veintena de atentados, incluidos tres asesinatos. El grupo cesó en su actividad en 1997, a raíz de la huida a Francia de los cuatro presuntos integrantes, Iratxe Sorzabal, Javier Irastorza, Marcos Sagarzazu Oyarzabal e Ignacio Telletxea Goñi.

Sorzabal fue detenida por la policía francesa en 1997 y encarcelada durante dos años hasta que, en 1999, fue expulsada a España, donde quedó en libertad. El 30 de marzo de 2001 detenida de nuevo por la Guardia Civil y declaró que cuando estaba en la cárcel en Francia había enviado una nota a la dirección de ETA proporcionando el nombre de Ainhoa Adín para su posible captación. Quedó en libertad provisional y posteriormente volvió a huir a Francia.