El PSOE acusa al PP de «frenar» el desarrollo de la Ley de Dependencia
Micaela Navarro pide a los populares que «colaboren» y «no falten a la verdad» Andalucía es la comunidad autónoma que más solicitudes recibe para optar a las ayudas
Actualizado:La consejera de Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, visitó ayer Jerez para dar buena cuenta del desarrollo de la Ley de Dependencia en Andalucía, además de compartir una merienda con la alcaldesa, Pilar Sánchez, y los colectivos de mujeres de la ciudad. «El PP hace oposición al Gobierno a través de la falta de desarrollo de la ley en las comunidades autónomas en las que gobierna», aseguró la consejera. En Andalucía, «Arenas utiliza los ayuntamientos gobernados por el el PP para hacer políticas contra la Ley de Dependencia -continuó- sin darse cuenta de que no le hace daño a Manuel Chaves sino a las personas a las que se les retrasan sus ayudas».
La Ley de Dependencia se aprobó en noviembre de 2006 -con el voto afirmativo del Partido Popular-y desde entonces son 86.000 los andaluces que han solicitado los recursos colocando a la comunidad autónoma a la cabeza del país. «La obligación de un alcalde es defender los intereses de todos los ciudadanos, ayudar cuando alguien va a pedir información sobre la Ley de Dependencia, agilizar la remisión de solicitudes y su resolución», insistió Navarro. Como ejemplo de «voluntad política» la consejera citó a la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez: «Se trata de colaborar, poner los terrenos para la construcción de la nueva residencia en La Marquesa como hizo el Ayuntamiento de Jerez, colaborar para poner en marcha una unidad de estancia diurna para enfermos de Alzheimer o para aumentar en 180 el número de plazas concertadas de Infantil en la ciudad».
Sobre la tramitación de los recursos de la Ley de Dependencia en la provincia de Cádiz, Navarro pidió a los populares que no faltasen a la verdad: «Antonio Sanz dijo que sólo se habían valorado el 3% de las solicitudes. A fecha de hoy, de las 12.800 solicitudes recibidas se ha valorado el 79,71%. En campaña no todo vale. No basta con votar sí en la aprobación de la Ley sino que ahora hay que colaborar con las Administraciones autonómicas y no frenar y poner trabas».
vmontero@lavozdigital.es