Jerez

Los populares votarán hoy en contra del convenio de recaudación con Diputación

El PP votará hoy en el Pleno en contra del acuerdo entre el Ayuntamiento de Jerez y Diputación Provincial mediante el que se quiere integrar al Consistorio en la estructura de recaudación tributaria y de sanciones de la Diputación, una medida que el equipo de Gobierno local ha defendido porque «supondrá un importante ahorro para las arcas municipales», pero que para los populares «supondrá muchos más gastos».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Para el presidente del PP local, Bernardo Villar, la nueva línea de colaboración que abre este convenio no es necesaria ya que la labor de la empresa municipal, Jereyssa «es modélica, con unos niveles de recaudación altísimos, y por eso no entendemos por qué hay que ceder las competencias».

En la misma línea, Villar criticó ayer que el Ayuntamiento justifique la necesidad de este acuerdo en el hecho de que actualmente no hay capacidad para realizar inspecciones como las del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). En palabras del popular, «si no hay personal para ello se puede recurrir a todos los que se han echado a la calle en Urbanismo, porque no es lógico que se pague a Diputación por hacer una labor mientras aquí se despide a la gente». Así, afirmó que «le vamos a dar a la institución provincial los datos fiscales cuando aquí podemos poner en marcha la inspección con recursos y personal propios».

Tampoco quiso olvidar el hecho de que «el futuro de Jereyssa y su plantilla queda en el aire, ya que con este convenio sobrará gente, todos los que desempeñaban esta labor que ahora se transfiere».

Villar argumentó que el contenido de este convenio hace perder «autonomía municipal» a Jerez, ya que «será una institución ajena la que podrá decidir sobre la gestión de impuestos y el control tributario, y el Ayuntamiento sólo podrá hacer sugerencias».

También justificó el voto en contra en cuestiones más formales como el hecho de que los Presupuestos aprobados para este año «no consignan este gasto de la transferencia, o de cuestiones como el edificio de 300 metros cuadrados que hay que ceder a Diputación». En este punto, Villar se preguntó «¿de qué partida se van a quitar los 3 ó 4 millones que hay que destinar a este pago?».

Por último, apuntó que este convenio está relacionado con la deuda histórica que existe con la institución provincial, a lo que añadió que «estos pagos se pueden negociar de otra forma».