Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
en su Decimocuarta edición

José Lupiánez es finalista del Premio Andalucía de la Crítica por ‘La edad ligera’

LA VOZ | JEREZ
Actualizado:

El libro de José Lupiáñez La edad ligera, publicado por EH Editores en la colección Hojas de Bohemia, está entre los finalistas aspirantes al Premio Andalucía de la Crítica, en la modalidad de poesía, cuyo fallo se hará público el próximo 3 de febrero en Arcos de la Frontera (Cádiz). El autor comenzó muy joven a colaborar como poeta y crítico en publicaciones nacionales y extranjeras.

Entre los años 1998 y 1990 residió en Jerez e impartió clases de Literatura en el Instituto Asta Regia y además coordinó, junto a Mauricio Gil Cano, el suplemento literario Azul en El periódico del Guadalete. Su obra, reconocida con prestigiosos galardones, ha sido incluida en importantes antologías y traducida a varios idiomas.

En La edad ligera se opone el misterio extraordinario de la creación y la naturaleza al horror de un mundo que se despedaza. El volumen cuenta con un prólogo de Fernando de Villena, quien señala que con este poemario el autor finaliza un período y comienza otra etapa diferente. «Es reflejo de su propia vida con el que Lupiáñez se ha individualizado», afirma Villena.

En la modalidad de poesía, junto a José Lupiáñez, estarán Pablo García Casado por Dinero; Miguel García Posada por Días precarios; Chantal Maillard por Hilos; José Antonio Sáez por Las capitulaciones; María del Valle Rubio por Inusitada Luz; Jean Moreau por El loco de Lepanto y Carlos Benítez Villodres por Los puentes debilitados.

El jurado se reunirá los próximos días 2 y 3 de febrero en Arcos para el fallo de la decimocuarta edición de este premio que lleva a cabo la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios.