Jerez

PSA, PP e IU instan a la readmisión de los despedidos de forma improcedente

El Grupo Municipal del PSA, así como los otros dos grupos políticos de la oposición Partido Popular e Izquierda Unida, presentaron ayer una propuesta para el pleno de hoy pidiendo al Ayuntamiento de Jerez que readmita a los trabajadores cuyos despidos hayan sido o sean declarados improcedentes por un Juzgado de lo Social.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rosario Rodríguez, portavoz del PSA, destacó que el «consenso alcanzado por tres de las fuerzas políticas» y deseó que «que el grupo socialista se sume igualmente y vote a favor». El PSA basa su planteamiento en que «un número importante de trabajadores municipales (de la GMU, de Recursos, Movilidad y Seguridad, de Fomento Económico y la Delegación Especial de la Zona Norte) han presentado demanda contra el Consistorio jerezano. Hasta ahora las sentencias dictadas han declarado improcedentes los despidos».

La portavoz apuntó que «optar por la indemnización sería utilizar el dinero público para ocultar los errores cometidos por el Gobierno municipal y para destruir empleo en la ciudad».

Los tres grupos hacen extensiva la propuesta para los despedidos de la GMU a otros trabajadores municipales: «En todos los casos que sean declarados despidos improcedentes, deberá optarse por la readmisión del trabajador para restablecer los derechos que les han sido vulnerados».

Estupor

El Ayuntamiento no tardó ayer en responder a la propuesta de los tres partidos de la oposición y confesó su «estupor», ante la iniciativa «con independencia de si los contratos sean necesarios o no». Tampoco dudó en tachar la medida de «claramente electoralista» y recordó a PP, PSA e IU que «el Pleno no es competente en esta materia».

Insistió en que «su deber es defender el interés general de los contribuyentes jerezanos y de la propia Administración local, en lugar de pedir el mantenimiento de contratos que no son necesarios, a no ser que la oposición pretenda que los ciudadanos paguen por nada».

Argumentan también desde el Gobierno local que «la propuesta llega tarde pues ya existe un escenario de diálogo social con los sindicatos que apuestan por la negociación».