El Ibex-35 salva los trece mil puntos con la vista puesta en Estados Unidos
Las Bolsas arrancaron la semana mal, lastradas por el desplome de los mercados asiáticos, pero al final de la jornada los daños fueron algo menores de lo temido inicialmente. Las españolas cerraron sesión con pérdida del 114,4 puntos, equivalentes al 0,87%, en el Ibex-35. Este indicador quedó por encima de la barrera psicológica de los 13.000 puntos, concretamente en 13.026 unidades. Los inversores, tras conocer los datos de ventas de viviendas en Estados Unidos, se inclinaron por confiar en la expectativa de nuevos recortes de tipos de interés al otro lado del Atlántico.
Actualizado: GuardarLas acciones del grupo inmobiliario Colonial, que ha sufrido fuertes desplomes desde el pasado agosto se dispararon el 13,99%, hasta 1,63 euros, por la posibilidad de que pudiera estar en el punto de mira de algún consorcio financiero. Ya el grupo General Electric había puesto de manifiesto su interés por adquirir la inmobiliaria.
Entre los grandes valores, el gigante de las telecomunicaciones Telefónica perdió 1,22% para quedar a 19,41 euros, el grupo petrolero hispano argentino Repsol YPF cayó 0,28% hasta 21,01 euros y el banco Santander retrocedió 0,83% a 11,99 euros. Pero también cedieron la eléctrica Iberdrola, un 2,25%, y el grupo bancario BBVA, un 1,06% y, sobre todo, Banco Popular, que experimentó una caída del 3,04%. El mercado premió los planes concretos o sectoriales de algunas compañías. Así, FCC se revalorizó el 3,76% por la consecución de un contratos de obras en el Metro de Barcelona, y Bolsas y Mercados Españoles tuvo un incremento del 2,26% como reflejo de los proyectos de integración de los mercados de futuros norteamericanos de Nueva York y Chicago. La indefinición se apoderó de otros índices europeos. La bolsa de Francfort cerró ayer con mínima alza del 0,03% en el Dax, variación que dejó este indicador en 6.818,85 puntos.