Egipto acepta reabrir el paso de Rafah bajo control de la ANP
El ministro de Información palestino, Riad al-Maliki, anunció ayer que El Cairo ha aceptado un plan del presidente de la ANP, Mahmud Abbas, para reabrir bajo su control el paso de Rafah, que conecta Gaza y Egipto. El pacto pasa por resolver el caos en su frontera con la Franja, por donde cientos de miles de palestinos han cruzado desde el miércoles tras el derribo de la valla divisoria.
Actualizado:Abbas manifestó el sábado en Ramala que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) está dispuesta a «tomar el control de los pasos para aliviar el sufrimiento» del pueblo palestino causado por siete meses de bloqueo israelí y que había entregado a la ONU, la Liga Árabe y la comunidad internacional un plan en este sentido.
Para que Rafah reabra hará falta que representantes israelíes, de la ANP y un grupo de observadores de la UE puedan acceder a un centro de control situado en el puesto militar de Kerem Shalom, para así seguir por circuito cerrado lo que ocurre en la terminal, lo que resulta imposible desde junio porque Hamas controla la Franja.
Aunque es el único paso de Gaza controlado por la ANP, Israel puede forzar su cierre al impedir el acceso a la terminal a los observadores comunitarios, que viven en la ciudad hebrea de Ashkelon, a escasos kilómetros de la Franja.
El primer ministro judío, Ehud Olmert, garantizó ayer a Abbasque Israel no permitirá que se produzca una crisis humanitaria en Gaza controlado por el movimiento islámico Hamas.