REVERENCIA. Djokovic abre los brazos en señal de saludo hacia el público tras ganar el partido. / EFE
TENIS OPEN DE AUSTRALIA

Djokovic se consagra en Melbourne

El tenista serbio supo remontar el partido después de perder el primer set ante el francés Jo-Wilfried Tsonga La experiencia le ayudó a superar a otro joven adversario

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No hay vuelta de hoja que darle: el serbio Novak Djokovic (3), de 20 años, se ha consagrado en Melbourne Park como campeón del Open de Australia, por cuyo triunfo recibió un premio de 1.370.000 dólares. La experiencia del ganador le ayudó a superar a otro joven adversario, el francés Jo-Wilfried Tsonga, al que derrotó después de tres horas y seis minutos por 4-6, 6-4, 6-3 y 7-6 (2).

Tsonga no rayó, ni por asomo, a la altura del juego que desarrolló cuando puso fuera de combate a Rafael Nadal en las semifinales. Esta vez la excesiva presión pudo con él. También pagó el precio de la inexperiencia. Djokovic está mucho más fogueado en situaciones importantes del circuito y aunque cedió el primer set, acabó anotándose el triunfo que le mantiene en el tercer puesto de la clasificación mundial (5.165 puntos), estando a 815 de Nadal y a 1.465 del suizo Roger Federer.

A juzgar por lo ocurrido en la final más de uno piensa que el desenlace de aquel partido en el que Tsonga desbordó a Nadal fue como una especie de espejismo. Lo cierto es que por momentos falló más de la cuenta, con 41 errores no forzados frente a los 35 de Novak. El serbio acertó con 46 golpes ganadores por los 44 de su oponente. Djokovic pudo haber coronado el primer set, pero falló un mate clarísimo en el décimo juego y Tsonga, con un preciso globo de derecha, aprovechó para anotarse la manga después de 49 minutos de juego.

El vuelco al partido lo empezó a dar el francés en el séptimo juego del segundo período. A partir de entonces supo controlar el encuentro sin excesivas complicaciones. Djokovic frecuentó su revés paralelo a dos manos, utilizó con resultado positivo su mortífera derecha y sentenció los sets tercero y cuarto dando la sensación de que acabaría alcanzando el triunfo. Pese a que en el cuarto juego del cuarto set notó un tirón en el muslo izquierdo no se dejó vencer por la adversidad. Fue asistido por el fisioterapeuta en el quinto juego y pudo continuar sin resentirse. Esa cuarta manga, dibujada por el equilibrio, desembocó en un desempate con rápida escapatoria del serbio ante un Tsonga por completo superado.

Un buen partido

El francés libró un buen partido. Sumó 15 saques directos y acabó el Open con 100, pero no supo aprovechar un punto de ruptura en el cuarto set. Allí se fraguó el punto de avance a una derrota que le agrió la jornada. Por su parte, Djokovic se convirtió en el jugador número 50 de la era profesional en conquistar un grande. Es, además, el primer serbio en proclamarse campeón de una prueba de esta naturaleza, además de ser el más joven ganador del evento. Tsonga, que no pudo brindar un éxito a sus padres, aparecerá este lunes como número 18º del ranking mundial, tras adelantar hasta 20 posiciones.