Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EQUIPO. Arenas contó ayer con Juan Ignacio Zoido, Carlos Rojas, Esperanza Oña, Antonio Sanz, Teófila Martínez, Ricardo Tarno y Pedro Rodríguez durante la presentación.
ANDALUCÍA

Arenas presenta un programa «centrista» que persigue alcanzar el pleno empleo

El candidato del PP a la Presidencia de la Junta anuncia las 25 acciones prioritarias que acometerá si vence en las elecciones del 9 de marzo «Los socialistas han fracasado en empleo y educación, ya no dan para más»

ANTONIO MONTILLA
Actualizado:

Javier Arenas lo tiene claro. Andalucía se gana desde el centro político y prometiendo reformas que garanticen un objetivo último: lograr el pleno empleo. El presidente del PP-A y candidato a la presidencia de la Junta presentó ayer en Sevilla lo que su formación denomina Propuestas para el cambio en Andalucía, es decir, el programa electoral con el que quieren ganar las elecciones autonómicas que se celebrarán el 9 de marzo.

Arenas desgranó 25 prioridades para impulsar el «cambio sereno» con el que quiere poner punto y final a 25 años de triunfos socialistas. Un proyecto, el que encabeza Manuel Chaves, que considera agotado. «Ya no dan para más», insiste. El candidato popular reprocha al PSOE-A tres fracasos que califica de históricos: la situación económica, la política educativa y el desequilibrio territorial de Andalucía.

El líder de los populares andaluces ironizó sobre el calificativo de «leve desaceleración» que otorgan los líderes socialistas a la situación económica actual en nuestra comunidad autónoma y en España.«En Andalucía tenemos los mismos parados que hace 25 años y de los 119.000 empleos que se han perdido en España en 2007, 85.000 corresponden a familias andaluzas», explica Arenas.

Mejor educación

El PP-A va a sacar a relucir en numerosas ocasiones durante esta campaña el informe PISA, que sitúa a nuestra región en los últimos peldaños del escalafón educativo de Europa. Los populares enfatizan que las políticas socialistas en la materia han provocado que los niños andaluces, según este informe, tengan una capacidad lectoral inferior a los estudiantes de Turquía o Eslovaquia.

Arenas promete que, si accede al palacio de San Telmo, invertirá el 7% del Producto Interior Bruto en gasto educativo en la próxima legislatura para que los estudiantes vuelvan a situarse en la media europea en el aprendizaje.

Los populares alertan sobre la disparidad de oportunidades de los andaluces que, según en qué provincia o en qué comarca residan pueden tener una calidad de vida mejor o peor. De hecho, según sus datos, los ciudadanos del 90%de los pueblos andaluces tiene una renta inferior al a media establecida en Andalucía. También puso como ejemplo de este desequilibrio la falta de atención médica durante 24 horas que padecen en algunos de estos municipios o la carencia de ambulancias.

Prioridades

La Convención Regional del PP, que hoy se clausura en Sevilla, también ha sido el lugar elegido por Javier Arenas para presentar 25 propuestas de gobierno que él considera prioritarias para lograr que Andalucía se convierta en la primera comunidad autónoma de España. Muchas de ellas ya eran conocidas, porque el candidato las ha esbozado en otros actos de precampaña como, por ejemplo, la limitación a ocho años del mandato del presidente de la Junta de Andalucía y la no coincidencia de las elecciones andaluzas con ninguna otra convocatoria electoral de carácter general.

El líder del PP-A sitúa, dentro de este apartado de urgencias, la firma de un Pacto por el Empleo y la Competitividad con las organizaciones sindicales, empresariales y sociales, encaminado a emprender medidas que tengan efectos en la economía.

Existen dos cuestiones que preocupan especialmente a Javier Arenas: evitar que Andalucía siga siendo la región española en la que se producen más accidentes laborales y ejecutar un plan personalizado de seguridad para mujeres víctimas de violencia de género. Dos puntos que quiere convertir en algunos de los fuertes de su campaña de cara a las elecciones autonómicas.

Otras de las iniciativas del programa electoral del PP-A, incluidas en las 25 prioritarias, fueron la creación de un Pacto por la Investigación y el Desarrollo Industrial de Andalucía, y de otro Pacto para la puesta en marcha de un nuevo Plan de Ordenación del Territorio (POTA). Asimismo, el líder de los populares andaluces destacó también la llegada de la Alta Velocidad a las ochos capitales y la recuperación del trasvase del Ebro.

Lista de espera

El candidato del PP a la presidencia de la Junta también citó la creación de tres planes diferentes, uno de Infraestructuras Sanitarias, otro de Choque contra las listas de espera y un tercero de Guarderías -ya ha anunciado bonos de 150 euros mensuales-. También, hizo hincapié en el desarrollo de la Ley de Dependencia, ya que, según dijo, «sólo un 8% de los andaluces que han decidido acogerse a ella han obtenido hasta el momento una respuesta».

En el número 20 de las propuestas, Arenas mencionó la gratuidad del transporte y la educación para las viudas y sus hijos. Le siguen por otro lado la creación de un Estatuto del Municipio real y el desarrollo del Estatuto de Autonomía y el pago de la Deuda Histórica. Arenas también señaló que potenciará la defensa de los intereses de Andalucía ante la Unión Europea para que la región no quede en un segundo plano.