Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
VALDIVIA. Las bodegas jerezanas acogieron anoche a los organizadores de congresos. / T. SÁNCHEZ
Turismo

Organizadores de congresos de 14 países examinan la provincia de Cádiz

De las impresiones de los 22 empresarios dependerá que la provincia se sitúe en el mapa de la organización de encuentros profesionales internacionales

MERCEDES MORALES
Actualizado:

Ayer por la tarde llegaron al aeropuerto de Jerez, con dos horas de retraso acumuladas durante el viaje, 22 touroperadores especializados en la organización de congresos, lo que se llama en el lenguaje turístico Negocios e Incentivos y que para la provincia se traduce en una importante oportunidad de captar hacia terreno gaditano al tipo de viajero que más dinero gasta durante sus desplazamientos.

Los organizadores proceden de 14 países diferentes como Estados Unidos, Bélgica, Holanda, Alemania, Francia, Canadá, Italia, Hungría, República Checa o Dinamarca y conocerán diversos enclaves de Jerez, El Puerto y Cádiz hasta el próximo domingo por la tarde. Después partirán hacia Fitur Congresos, una feria que se organiza justo antes de la genérica y más famosa, en la que se reúnen sólo los especialistas en turismo de negocios.

Al llegar, un técnico del Patronato Provincial los esperaba a pie de avión con un extenso programa. Durante su primera noche conocieron las instalaciones de Bodegas Valdivia, en Jerez, un ejemplo de enclave turístico en personalidad propia en el que el visitante puede conocer el proceso de elaboración del vino y que ofrece un servicio de restauración de calidad.

Durante la mañana de hoy los 22 organizadores de congresos mantendrán una reunión con Convention Bureau del Patronato Provincial para conocer el catálogo completo de instalaciones y servicios que ofrece Cádiz. Más tarde visitarán el Parque Natural de La Suara, en el que vivirán en primera persona una actividad de incentivos pensada para ejecutivos. Más tarde, harán una visita al Hotel Monasterio de San Miguel, en El Puerto. Mañana conocerán los Museos de la Atalaya, como espacio singular para la organización de encuentros, y el Palacio de Congresos de Cádiz. A partir del lunes, desde Madrid, tomarán decisiones que pueden repercutir de forma importante en el sector turístico de la provincia en un futuro próximo.

mmorales@lavozdigital.es