Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
DEBATE. Imagen del Pleno en el que se aprobó el Presupuesto. / L.V.
SAN FERNANDO

Los socialistas muestran su rechazo al nuevo presupuesto de 144 millones

Una vez desestimadas las alegaciones, el equipo de Gobierno local, formado por andalucistas y populares, aprobó definitivamente del presupuesto municipal de cara a 2008, que asciende a 141.386.761,44 euros. Esta decisión contó con la negativa de los socialistas durante una sesión plenaria en la que también se dio el visto bueno a las nuevas ordenanzas fiscales y en el que el debate fue de escaso trasfondo local, dada la proximidad de la celebración de las elecciones estatales y autonómicas.

R.T.
Actualizado:

El concejal socialista Fernando León justificó el voto negativo a los presupuestos alegando que son «continuistas, elaborados sin consenso y de espaldas a la participación ciudadana y a la realidad de la ciudad». El PSOE también centró sus críticas en aseverar que la «mala» gestión económica del equipo de Gobierno se ha traducido en que los isleños tengan que soportar una subida de tasas «desorbitada» y a que el 50% de los ingresos de las arcas municipales provengan del bolsillo de los ciudadanos. La delegada municipal de Economía y Hacienda, Mercedes Espejo (PA), se defendió aduciendo que se trata de unos presupuestos transparentes y consensuados con la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León, al mismo tiempo que acusó a los socialistas de no haber presentado ninguna alternativa en la Comisión de Hacienda.

Incremento

El incremento en los presupuestos para 2008 ha sido de un 33% con respecto a los años anteriores. Hay que tener en cuenta que el equipo de Gobierno local ha estado trabajando con los de 2006, que fueron prorrogados al no existir acuerdo para que los de 2007 fueran llevados a Pleno para su aprobación. Por ello, los desajustes económicos que fueron surgiendo durante el pasado año se resolvieron por medio de modificaciones de crédito. Los presupuestos se repartirán entre los cinco ejes que componen el organigrama local, es decir, Servicios y Atención al Ciudadano, Gestión y Promoción, Organización y Medios, Administración y Economía y la Empresa Municipal de Suelo (Esisa). Las inversiones en la ciudad contarán con una partida de 10.355.046 euros.