El Plan General calificará como residencial parte de las calles de la Almadraba
En el problema de La Almadraba continúan dándose los pasos administrativos que restan para dar carpetazo definitivo a un conflicto, el de la legalización de la barriada, que ha durado 20 años. Representantes de los vecinos afectados han mantenido un encuentro en Cádiz que reunió a buena parte de los responsables de la resolución de esta situación.
Actualizado:El jefe de la Demarcación de Costas, Federico Fernández, recibió al presidente de la Asociación de Vecinos La Almadraba, José Ruiz Cortejosa, que estuvo acompañado por el portavoz del PSOE isleño, Fernando López Gil, y la senadora isleña María Jesús Castro. Con esta reunión, los vecinos demandaban conocer de primera mano los límites de la modificación de la zona de servidumbre de protección que Costas ha remitido esta semana a la Delegación Municipal de Urbanismo para su inclusión en el texto que se someterá a la aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU).
Finalmente, se seguirá el patrón del PGOU de 1992 y se catalogarán como suelo urbano con calificación de residencial las viviendas de La Almadraba construidas entre los números 349 y 499. Una vez que se haya llevado a cabo la aprobación provisional del nuevo PGOU, éste será expuesto en información pública. Entonces se podrán solicitar los informes sectoriales a las administraciones implicadas en el documento, obteniéndose el compromiso de Costas de informar favorablemente a la modificación acordada para La Almadraba.