Opinion

Hiperactivos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

a celebración en Madrid del congreso sobre Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad pone el acento en la importancia de una alteración en el sistema nervioso central que puede llegar a afectar al 5% de la población infantil, desbordando su impulsividad y mermando su capacidad de aprendizaje. Pero pese a los relevantes efectos de la dolencia, éstos pueden encauzarse hacia la normalidad si se logra diagnosticar adecuadamente en las primeras etapas de la enseñanza primaria. Esa imprescindible detección precoz obliga no sólo a los padres a extremar el celo ante la presencia de cualquier comportamiento que pueda despertar dudas sobre el estado psíquico del menor. También ha de llevar a perfeccionar la formación de los educadores y los recursos pedagógicos de que disponen los centros escolares para poder hacer frente a un trastorno que puede acabar condenando al niño al fracaso escolar.