El Seprona denunció 84 atentados contra la ordenación de suelos protegidos en 2007
Las principales zonas afectadas por construcciones ilegales son los parques naturales del Estrecho y Los Alcornocales y la franja costera de la comarca
Actualizado: GuardarEl auge experimentado en los últimos años por el sector de la construcción, y la proliferación de viviendas que incumplen las normas urbanísticas han obligado al equipo especializado en la protección de la naturaleza de la Guardia Civil, el Seprona, a dedicar parte de sus recursos a las investigaciones por delitos contra la ordenación. En especial a vigilar las construcciones que se levantan en suelos protegidos por su especial valor ecológico. Durante 2007, el Seprona de Algeciras realizó 181 actuaciones en relación con este tipo de conductas delictivas.
Estas intervenciones se realizaron contra promotores, constructores o particulares que levantaron construcciones no autorizadas, tanto de viviendas para uso residencial como de edificaciones con fines industriales, agrícolas o ganaderos, en suelos destinados a viales, zonas verdes, bienes de dominio público, o lugares que tienen reconocido su valor paisajístico, ecológico, artístico, histórico o cultural, que conlleva una especial protección ante cualquier actuación que pueda modificar sus características originales. Las diligencias realizadas a lo largo de 2007 son como consecuencia de las continuas agresiones que se producen en suelo generalmente no urbanizable o protegido y que afectan especialmente a zonas como los Parques Naturales del Estrecho, de Los Alcornocales y la franja costera de la comarca, explicaba ayer la Guardia Civil. De las 181 actuaciones, 59 fueron diligencias abiertas ante la sospecha de que se estaba produciendo un atentado contra la ordenación. Además, los agentes elevaron 41 informes a los juzgados y tramitaron 84 denuncias que hicieron llegar a la Consejería de Medio Ambiente. Además de atajar este tipo de construcciones, la Guardia Civil también abrió investigaciones por publicidad engañosa en la compra-venta de bienes inmuebles. En la Audiencia Provincial ya se han enjuiciado varios casos en los que los propietarios denunciaban haber adquirido casas de las que desconocían que no estaban dentro del planeamiento urbanístico vigente.
ciudadanos@lavozdigital.es