La Plataforma del Algodón pide el apoyo de los partidos ante la campaña electoral
La Plataforma en Defensa del Algodón de Andalucía ha enviado a los principales partidos políticos un manifiesto ante la nueva propuesta de reforma del régimen de ayudas de este cultivo para se adhieran al mismo y lo incluyan en sus diferentes programas electorales.
Actualizado:El sector algodonero plantea, entre otras cosas, conseguir que el porcentaje de ayuda desacoplada (es decir, desvinculada del cultivo) sea lo más bajo posible para así evitar el desmantelamiento del sector algodonero.
La Plataforma ha anunciado que, si no se consiguen estos objetivos, los sectores perjudicados pedirán a la Administración española que inicie un nuevo camino por la vía judicial.
El sector recuerda a los partidos que el régimen de ayudas al algodón actualmente en vigor, aplicado en España por primera vez en el año 2006, fue anulado por el Tribunal de Justicia de Luxemburgo en septiembre del mismo año, al considerar éste que no garantizaba el mantenimiento del cultivo en las regiones en las que es importante para su economía e instaba a la Comisión a presentar un nuevo reglamento.
El 9 de noviembre de 2007, la Comisión hizo pública su propuesta de reforma del régimen de ayudas al algodón, en la que hacía sólo cambios mínimos respecto el reglamento anulado.
Por tanto, «al seguir sin garantizarse el mantenimiento del cultivo, se sigue vulnerando el principio de proporcionalidad y el Protocolo de Adhesión de España a la UE, motivos de fondo por los que el estado español recurrió el anterior reglamento».
Esta nueva propuesta se aprobará probablemente en abril y, por tanto, éste es en «un momento clave para tratar de incluir modificaciones importantes en la nueva propuesta», indicaron.