Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
ACUERDO. Ayuntamiento y Cedown sellaron ayer el convenio que da luz verde a la permuta. / LA VOZ
Jerez

El centro de salud de Palos Blancos se construirá en la parcela cedida a Cedown

Un convenio permite su permuta por otro solar de 450 metros cuadrados El proyecto servirá para completar el Mapa Sanitario de la ciudad

LA VOZ
Actualizado:

La alcaldesa, Pilar Sánchez, acompañada del delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, suscribieron ayer con el presidente de Cedown Jerez, Francisco Contreras, un convenio para la modificación del contrato de concesión administrativa de una parcela cedida por la GMU en noviembre de 2006.

En virtud de este acuerdo, la ONG accede a que se modifiquen las condiciones iniciales de la parcela objeto de la concesión y que está calificada como equipamiento público de forma que el Ayuntamiento de Jerez, a través de su Gerencia Municipal de Urbanismo, disponga de ella para que se pueda implantar un nuevo centro de salud en la Zona Norte que permita completar definitivamente el Mapa Sanitario de la ciudad.

La elección de esta parcela, situada en El Altillo y con una superficie registral de 5.440 metros cuadrados, se ha realizado una vez analizadas diferentes posibilidades de emplazamiento, estimándose finalmente la idoneidad de ubicar el nuevo centro de salud sobre una porción de terrenos de 2.720 metros cuadrados de la finca, superficie idéntica a la que ocupará Centro Down.

El convenio establece que el Ayuntamiento cederá otra parcela próxima de 450 metros cuadrados, cuyo expediente administrativo se instruirá ahora, que albergará una residencia que permita la puesta en marcha de experiencias de vida independiente para personas con Síndrome Down.

La concesión administrativa de una parcela a Cedown se realizó mediante Consejo de Gestión de la Gerencia Municipal de Urbanismo celebrado el 15 de noviembre de 2006, donde se acordó adjudicar de forma directa en régimen de concesión administrativa la ocupación y utilización privativa de esta parcela de titularidad municipal con la finalidad de destinarla a la construcción de un nuevo Centro Multidisciplinar que le permitiera la instauración de talleres y módulos de formación profesional que puedan generan servicios nuevos y recursos económicos vinculados a los fines sociales de la entidad. También obtener instalaciones deportivas, zonas de invernadero o huerto, patio para celebraciones e incluso una piscina cubierta.

La modificación del contrato representa otras novedades respecto al plazo de duración de la misma, fijando su ampliación de 25 a 50 años con la finalidad de paliar el perjuicio derivado de la disminución de la superficie de la parcela.