Agricultura sostenible y competitiva
El consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, advirtió ayer de que el sector tiene la «obligación» de minimizar los impactos negativos en el medio ambiente y resaltó el papel que los agricultores deben asumir en la lucha «contra el cambio climático».
Actualizado: GuardarÉse fue el mensaje de Saldaña en la conferencia de clausura de unas jornadas técnicas de producción integrada, organizadas por Aecovi, la federación de cooperativas del Marco de Jerez que desarrolla su labor aplicando en sus viñedos estos criterios.
El consejero de Agricultura puso el énfasis en recursos como el suelo y el agua y consideró que la sostenibilidad del medio debe convertirse en una «cuestión de conciencia» para el agricultor. De igual modo, advirtió a los agricultores de que la sostenibilidad es «cada vez más una cuestión de competitividad», ya que los mercados «exigen productos que garanticen la ausencia de residuos y ofrezcan una calidad integral en su proceso de producción».
Además, para Pérez Saldaña, una de las «debilidades» de la producción integrada venía dada precisamente por la «ausencia de una política de promoción» hacia los consumidores de estas prácticas y sus ventajas. Pero este año se ha «corregido» esta «deficiencia» con el diseño de un logotipo «más atractivo, versátil y moderno» y la puesta en marcha de campañas de información dirigidas al consumidor, que de este modo podrá conocer «lo que hay detrás de un producto con etiqueta de producción integrada», apuntó.