'PALACIOS DE CARTÓN'. La exposición recoge la evolución de Puch en los últimos años.
Cultura

Mundo efímero

Gonzalo Puch muestra sus instalaciones alegóricas sobre la degradación de la naturaleza en la Casa Pemán

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Palacios de cartón es, ante todo, «una idea arriesgada y distinta». La propuesta, integrada por varias series de instalaciones, y que puede visitarse desde ayer en la Casa Pemán, encierra las claves para entender cómo nuestro mundo se está transformando a causa de la sobreexplotación humana.

Se trata de representaciones iconográficas dentro de las cuales el observador puede encontrar fotografías dispuestas «bajo una iluminación determinada». «Me gusta que el espectador tenga que hacer una labor de indagación -explicaba Puch-, que explore el interior de las cajas en búsqueda de un sentido que, con paciencia y un cierto esfuerzo intelectual, terminará encontrando». La experiencia de desarrollar «una trama» se sublima con la utilización del vídeo, «en la que los personajes se dotan de vida y movimiento» y defienden el sentido global de la exposición, el mensaje -reivindicativo, ecológico- que significa la obra. Puch propone, pues, un paseo reflexivo que pretende conmover, a partir de determinadas alegorías, la conciencia de quien se enfrenta a sus piezas.

Es una buena ocasión para comprobar sobre el terreno la evolución que el trabajo del sevillano ha sufrido en los dos últimos años, y que se ha desplazado hacia ámbitos físicos restrictivos y desnudos, con extraños jardines botánicos iluminados por pequeñas lámparas, habitaciones vacías y personajes que deambulan inquietos por este mundo que linda con la ciencia ficción y que se sienten extranjeros en su propio hábitat.

Tras explorar todas las posibilidades de la fotografía descontextualizada, jugar con las estructuras arquitectónicas que le hicieron valedor de su prestigio a finales de los 90, y sacar esos complejos y frágiles escenarios que su imaginación articula al socaire de la naturaleza, Puch se atreve ahora con estos particulares Palacios de cartón, un formato novedoso que mostrará en Cádiz antes de llevarlo a ARCO. Sus trabajos han conseguido críticas entusiastas en todas las ediciones de la feria desde 2004 y en Photoespaña 2006, además de formar parte de colecciones permanentes del Centro de Arte Reina Sofía de Madrid o el CAAC de Sevilla, entre otros espacios expositivos. dperez@lavozdigital.es