En busca de las nuevas galerías de la red
Vocento convoca el Concurso de ideas Arte 2.0. dotado con 1.500 euros para el ganador
Actualizado:Empecemos con una obviedad, que siempre es una forma socorrida de comenzar: hoy en día, estar presente en internet es una necesidad insoslayable para prácticamente cualquier actividad profesional de cierto nivel. Pero no sólo estar presente, sino que dicha presencia sea atractiva, que sirva como una carta de visita que hable en favor de su responsable. Pero esto nos lleva a otra obviedad (intentaremos que sea la última): internet se desarrolla a tal velocidad, que los criterios sobre lo que contituye una presencia atractiva en la red cambian con presteza, cada vez que aparece una nueva serie de herramientas y servicios que añaden nuevas posibilidades para los internautas.
Las galerías de arte son un sector que, en general, han entendido perfectamente las posibilidades de internet y al mismo tiempo la necesidad cara al público de dar una buena y completa información a través de sus páginas web, y de hacerlo de la forma más estética posible, como no podría ser de otra manera en tal ramo. Pero la ya absoluta implantación de la Web 2.0 hace necesaria una renovación, nuevas herramientas que respondan a lo que los internautas se han acostumbrado ya a esperar, páginas que ofrezcan más posibilidades.
Con la intención de proporcionar a las galerías de arte estas nuevas herramientas y entornos web, se ha creado el Concurso de ideas Arte 2.0 Vocento, organizado por Vocento en colaboración con ARCO. Hasta final de este mes está abierto el plazo de presentación de proyectos «para desarrollar una plataforma on line innovadora y experimental, así como una herramienta eficaz que permita aumentar, dinamizar y agilizar la presencia, exhibición, comunicación y gestión del arte en internet».
Quizá el mayor aliciente de este concurso no está ya en los 15.000 euros de premio, sino en la difusión que tiene asegurada el proyecto ganador, ya que una vez desarrollado será puesto gratuitamente a disposición de todas aquellas galerías que hayan participado en ARCO 2008 y de aquellas que vayan a hacerlo en la edición de 2009 para que puedan incluirlo en sus páginas web, lo que garantiza que se convertirá en un estandar muy habitual para esta utilización.
También ayudará a difundir el uso del proyecto ganador la loable iniciativa de autorizar el uso público y gratuito del mismo a través de una licencia Creative Commons una vez transcurridos dos años. Pero dada la muy particular naturaleza de esta convocatoria, lo que se espera conseguir no son meramente soluciones técnicas, sino propuestas creativas y originales que tengan su origen en la colaboración entre informáticos y artistas y que reflejen «la especial sensibilidad del arte, la capacidad de sorprender del arte».
Premio internacional
Al igual que la propia convocatoria (los detalles se pueden consultar en www.vocento.com/Castellano/accion-cultural/arte-web-descriptivo.html), el jurado reunido para la ocasión es internacional, y está formado por Joasia Krysa (del proyecto de investigación curatorial británico KURATOR/UoP), el artista colombiano Santiago Ortiz (cuyo trabajo puede contemplarse en moebio.com) y un representante de Vocento. Serán estas las personas que el próximo 16 de febrero fallarán el premio, revelando cuál será el camino que se abre para la relación entre el arte y la red en la era de la Web 2.0.