Tráfico sube a 15 años la edad del carné de ciclomotor y exigirá un examen práctico
El cambio en el Reglamento entrará en vigor en septiembre e introduce una segunda prueba de conducción, en carretera, para las motocicletas El teórico admitirá más fallos pero cada pregunta podrá tener más de una respuesta
Actualizado:A partir del 1 de septiembre, obtener los permisos de conducción de ciclomotores y motocicletas será un poco más complicado. Así lo ha decidido el Consejo de Ministros, que ayer aprobó una modificación del Reglamento de Conductores destinada a mejorar la preparación de los pilotos de esta clase de vehículos. Entre otros apartados se establece que para obtener el carné de moto, sea cual sea su clase, habrá que realizar un examen práctico, en circuito cerrado para los ciclomotores, y una segunda prueba en vías abiertas para motocicletas.
El objetivo de las nuevas medidas, según el Ejecutivo, es invertir la tendencia al alza del número de fallecidos y heridos graves entre conductores de ciclomotores y motocicletas registrada en los últimos meses. La nueva normativa contempla que la edad mínima para obtener la licencia de conducción de ciclomotores pasa de 14 a 15 años, mientras que la autorización para transportar pasajeros se retrasa dos años, de los 16 actuales a los 18. Se elimina la exención que permitía no realizar la prueba teórica a quienes hubieran realizado determinados cursos y se establece una nueva prueba práctica obligatoria que se llevará a cabo en un circuito cerrado.
Respecto al permiso de conducción de motocicletas, el Gobierno ha aplazado la reforma por la que anunció la creación de un tercer tipo de permiso, el A2 para motocicletas de cilindrada intermedia, que iba a retrasar hasta los 20 años la posibilidad de obtener el permiso para las motos grandes.
Los cambios mantienen el sistema actual pero incluyendo una segunda prueba práctica obligatoria que se realizará en vías abiertas tanto para obtener el A1(motos de hasta 125 centímetros cúbicos) como para el permiso A (motocicletas de más de los 125 cc). Hasta ahora sólo se realizaba una prueba práctica en circuito. Como consecuencia de esta modificación se eliminan las exenciones que permitían no realizar el práctico a quienes fueran titulares de un permiso de circulación de las clase A1 o B (turismos) con más de dos años de antigüedad. La Dirección General de Tráfico expidió 8.929 licencias para ciclomotor, 3.355 permisos de tipo A y 85 de tipo A1 durante 2006 en la provincia de Cádiz.
Nuevo teórico
Otro cambio importante en el Reglamento de Conductores afecta a los exámenes teóricos. Hasta ahora contaban con 30 preguntas con tres posibles respuestas, de las que sólo era válida una, y un máximo de tres errores (10% de las preguntas). A partir de septiembre, se amplia a cuatro el número de respuestas y podrá haber más de una válida. A cambio se admitirán hasta seis errores (el 20% de las preguntas).
Un cambio más: para renovar la vigencia del permiso de conducción, cualquiera que sea el tiempo que haya transcurrido desde que caducó, sólo habrá que pasar una prueba médica, pero sin tener que volver a examinarse. El límite anterior era de cuatro años. Esta medida entrará en vigor en cuanto la publique el Boletín Oficial del Estado.
mabardera@lavozdigital.es