El plan urbano de Las Aletas sale adelante y en un mes se licitarán los primeros proyectos
El Consorcio del parque aprueba los requisitos que exigirá a la Diputación y al Ayuntamiento de Puerto Real para que se incorporen al órgano rector
Actualizado:El polígono del parque de Las Aletas ya cuenta con un plan de ordenación de su superficie. Así lo anunció ayer la presidenta del Consorcio de Las Aletas y subsecretaria del Ministerio de Economía y Hacienda, Juana María Lázaro, tras la reunión del Consejo Rector del órgano que gestiona el futuro parque empresarial y tecnológico. Este documento urbanístico permitirá poner en marcha las actuaciones que de él se derivan. Más de la mitad de las 527 hectáreas de superficie que tiene el parque -287,7 hectáreas, más del 54% del total- se reservarán para espacios libres, sistemas generales, viarios y zonas verdes.
La actividad se concentrará en los otros tres grandes espacios en los que se dividirá el polígono. El logístico ocupará el 30% de los terrenos, 159 hectáreas; el sector empresarial de servicios y de equipamiento, el 25,8% con 136 hectáreas; el parque científico-tecnológico ocupará una superficie de 112 hectáreas, el 21,2% del polígono; y la zona medioambiental tendrá una dedicación de 120 hectáreas, el 22,7% del total.
Lázaro adelantó que en un mes se estará en posición de licitar los proyectos de urbanización y los viales más importantes. Añadió que será necesario que se definan las actuaciones con precisión para calcular con la mayor exactitud los tiempos de ejecución de las obras que se vayan a llevar a cabo. A este respecto dijo que los trámites administrativos se pondrán en marcha próximamente para iniciar las actuaciones en el menor plazo de tiempo posible.
El vicepresidente del Consorcio y también viceconsejero de Obras Públicas y Transportes de la Junta, Luis García, señaló que este plan de ordenación une el parque con las ciudades de Puerto Real y El Puerto mediante diferentes conexiones. Sobre la unión ferroviaria con el Bajo de la Cabezuela apuntó que esta infraestructura aumentará las posibilidades de acceso al parque permeabilizándolo.
Bajo de la Cabezuela
El consejo aprobó un protocolo que servirá de herramienta de cooperación entre el propio Consorcio de Las Aletas, el Ministerio de Fomento, la Autoridad Portuaria y la Zona Franca. Esta infraestructura permitirá contar con un acceso directo a la línea Sevilla-Cádiz. Se construirá un ramal que conectará el campus universitario de Río San Pedro con el recinto portuario del muelle de la Cabezuela y se tenderán las vías necesarias dentro del tendido portuario. Esta obra tendrá un coste de 24,5 millones de euros. La mayor parte -20 millones- será financiada por el Ministerio de Fomento; el Consorcio del parque aportará 3,5 millones -de los 16,9 millones de presupuesto de los que dispone para 2008 con cargo al Estado y a la Junta de Andalucía-; y Zona Franca, un millón.
Nuevos socios
La presidenta del Consejo Rector del Consorcio anunció que en la reunión de este órgano se han aprobado también los criterios que regirán la incorporación de nuevos socios a este organismo. Lázaro explicó que estos requisitos serán comunicados al Ayuntamiento de Puerto Real -en cuyo término municipal se encuentra el polígono- ya la Diputación Provincial. Rehusó concretar en qué consisten estos criterios, para lo que adujo que las administraciones interesadas deben ser las primeras en conocerlos. No obstante, apuntó que serán «fácilmente cumplibles» por ambos entes locales.
jlopez@lavozdigital.es