Otros cuatro inmigrantes más que viajaban en la patera de Conil son interceptados
Poco a poco la Guardia Civil está completando el pasaje de la patera que volcó a escasos cien metros de la orilla de una playa de Conil el pasado martes. Otros cuatro inmigrantes más fueron interceptados y ya son 24 los sin papeles que serán repatriados a su país después de haber quedado a disposición de la Policía Nacional.
Actualizado: GuardarEstos inmigrantes fueron localizados en distintos puntos de Chiclana. Uno fue apresado en el Polígono Pelagatos, otro en la carretera de Las Lagunas y los dos últimos fueron descubiertos en la madrugada de ayer en el kilómetro 11 de la A-48.
Fuentes de la Subdelegación del Gobierno confirmaron que los interceptados son varones, marroquíes y mayores de edad. Todos consiguieron salir de la playa el día del desembarco y lograron burlar el cerco policial hasta el pasado miércoles por la noche.
Signos en la arena
Estos sin papeles fueron detenidos gracias al dispositivo activado desde que llegó la patera a Conil y sus ocupantes se lanzaron al agua, provocando el vuelco de la nave. Algunos de los sin papeles que fueron interceptados a pie de playa explicaron, mediante señas y dibujos en la arena, que en la embarcación viajaban 30 personas. Dos de ellas murieron al naufragar la patera.
Cambios en el dispositivo
El citado dispositivo fue modificado ayer. La Guardia Civil decidió replegar las patrullas por tierra ante las probabilidades de que aparezcan más inmigrantes deambulando. Por la mañana, el rastreo por mar no se llevó a cabo debido al fuerte viento que azotaba en la zona del naufragio, con rachas superiores a los 74 kilómetros por hora.
Los buzos del Instituto Armado, después de confirmar que cerca del punto donde volcó la nave no había cadáveres bajo el agua, ya se han retirado del dispositivo, que sí mantiene el rastreo por aire. Un avión de Salvamento Marítimo se encargó ayer de peinar el tramo costero comprendido entre Cádiz y el Cabo Trafalgar. Si hay alguna víctima mortal más en el agua, las mareas han podido desplazar los cuerpos. De ahí que se haya ampliado la zona de búsqueda.