Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
FLEXIBILIDAD. Las nuevas normas para las terrazas de los bares no buscan la homogeneidad ni prohíben la publicidad. / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

Primer paso para aprobar una normativa de veladores consensuada con el sector

El Ayuntamiento apuesta por «el sentido común» para la instalación de las terrazas en los bares y cafeterías Los coches de caballo tendrán que seguir criterios de calidad

MARÍA JOSÉ PACHECO
Actualizado:

La Comisión Informativa de Fomento Económico y Desarrollo Territorial aprobó ayer inicialmente la nueva ordenanza municipal sobre los veladores de las terrazas de los establecimientos hosteleros de la ciudad, una norma que parece que en esta ocasión será bien recibida, sobre todo porque «ha sido consensuada con las asociaciones de comerciantes y con Horeca», explicó ayer el delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero.

El documento de trabajo que se presentó a las distintas asociaciones, y que el Ayuntamiento querría que estuviera listo para cuando diera comienzo la temporada turística, presenta muchas novedades respecto al que provocó la polémica el año pasado y que finalmente tuvo que ser retirado.

Así, como explicó ayer Lebrero, los propietarios de negocio que quieran instalar terrazas tendrán que acogerse a las exigencias que marca la normativa regional, y seguir parámetros de calidad en sus veladores y mobiliario, pero «sin extremar el cumplimiento de esta ordenanza».

De este modo, el delegado municipal recalcó que «los dos principales criterios a tener en cuenta serán el propio sentido común y el hecho de que no somos partidarios de la homogeneidad». Con estas palabras, Lebrero vino a dejar claro que los establecimientos no tendrán que tener los mismos enseres, ni el mismo color, ni el mismo material, sino que «preferimos que cada negocio tenga su propia personalidad» dentro del cumplimiento de ciertas normas básicas.

También se darán dos años de plazo para la adaptación de los negocios «porque si se han hecho inversiones hay que rentabilizarlas, y no ahogar a los propietarios», y podrán mantenerse las publicidades en los veladores, siempre que sean discretas y de buen gusto.

Esos mismos criterios de calidad y estética son los que el Ayuntamiento quiere promover entre los que pidan licencias para coches de caballo, cuya ordenanza se aprobó inicialmente ayer. Y es que, como dijo Lebrero, hay que recordar que «estos carruajes son de uso turístico, y por ello deben ofrecer una imagen acorde con la excelencia de una ciudad ecuestre como Jerez».

Estas licencias, que serán anuales y renovables siempre y cuando se mantengan los parámetros de calidad exigidos, servirán para el transporte en la zona centro de la ciudad, en la que el Ayuntamiento instalará también marquesinas para facilitar el estacionamiento de los coches y cuestiones como la limpieza o la alimentación de los animales.

ppacheco@lavozdigital.es