Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
SOCIALISTA. Sánchez destacó las inversiones del PSOE en infraestructuras, seguridad y cultura.
Jerez

El 9 de marzo, en el horizonte

Mes y medio antes de las elecciones, PP y PSOE arrancaron ayer en Jerez los motores de la precampaña electoral

Actualizado:

A seis semanas de la cita con las urnas, PP y PSOE han desempolvado su maquinaria electoral y la han puesto en marcha para no parar hasta las doce de la noche del 7 de marzo que tendrán, obligatoriamente, que dejar paso a la reflexión, y el domingo 9, al voto. La número dos al Congreso por la provincia de Cádiz, la jerezana Mamen Sánchez, quiso comenzar su campaña en Jerez y destacó las aportaciones del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero a la ciudad de Jerez y al resto de la provincia. Por su parte, los populares eligieron también la localidad para la presentación en sociedad de sus candidatos tanto al Senado, como al Congreso y al Parlamento andaluz.

PARTIDO SOCIALISTA

Mamen Sánchez

«Comparar es bueno»

Además de lanzar las primeras propuestas del PSOE de cara a las elecciones autonómicas y generales, Mamen Sánchez dio ayer un repaso a las acciones de la legislatura de Rodríguez Zapatero en la zona. Incluyó también una comparación con las actuaciones del último gobierno porque «comparar es bueno» y apostó por luchar contra una de las lacras de la provincia: el paro. «Reconocemos que hay un problema y el plan de reindustrialización es una vía. «También es cierto que se sigue creando empleo, no se destruye».

«El aeropuerto ha recibido la mayor inversión de su historia con 26 millones de euros que llegarán a los 52 hasta 2011», comenzó la socialista. «Las obras de la nueva autovía entre Jerez y Dos Hermanas comenzarán en principios de 2009 -continuó- y lo harán por la zona de Sevilla, donde al ser el trazado más llano, se desdoblará la actual carretera. En la parte de Jerez, donde la carretera es más irregular, hay que construir una vía nueva», explicó.

Con respecto a la OCM del vino, Sánchez argumentó que «el empuje del sector y la negociación han hecho posible que se llegue a un nuevo acuerdo con el que tenemos que sentirnos satisfechos». También tuvo tiempo de recordar el proyecto de construcción de la nueva comisaría conjunta de Policía Local y Nacional en los terrenos de la antigua cárcel: «Para la próxima legislatura se va a convertir en realidad. Ahora se está estudiando la contraoferta presentada por el Ayuntamiento».

Por último, Sánchez hizo referencia a las inversiones en conservación del patrimonio cultural: «Durante el Gobierno del PP todo el 1% iba a la Catedral de Cádiz y ahora se está empleando en la Cartuja de Jerez».

PARTIDO POPULAR

Teófila Martínez, Fernando García y Antonio Sanz

La prioridad: el empleo

El PP celebró ayer en el Hotel Tryp la puesta de largo de sus candidatos para las tres listas. Teófila Martínez (primera para el Congreso), Fernando García (primero para el Senado) y Antonio Sanz (primero para el Parlamento andaluz, seguido de María José García-Pelayo) animaron a militantes y simpatizantes a participar activamente en la precampaña.

A tenor de lo que los tres principales candidatos destacaron durante sus intervenciones, la creación de empleo es su prioridad: «Los 75.000 parados que había en la provincia de Cádiz se han convertido hoy en 108.000», explicó la alcaldesa de la capital. «Todo estaba encaminado pero ahora tenemos un gobierno sectario que sólo pretende conservar el poder», añadió Martínez.

«En 2007 se destruyeron más de 300 empresas en la provincia de Cádiz, un 52% más que en 2006», continuó Antonio Sanz. «Queremos reactivar la economía y eso requiere más empresas y más empleo», añadió. Para ello, el PP propone «facilitar las condiciones adecuadas para que se creen 25.000 nuevas empresas en los próximos años. Que Cádiz sea atractiva para invertir, no sólo para vivir».

Sanz hizo un inciso en el desempleo femenino «que duplica el masculino». Anunció que «75.000 mujeres que cobran menos de 16.000 euros al año no pagarán impuestos». También destacó la importancia de la estabilidad: «Habrá deducciones fiscales para los contratos indefinidos».