Asfixia judicial a ETA
Rajoy expuso ayer en el IV Congreso Internacional sobre Víctimas del Terrorismo la política antiterrorista que sigue el Gobierno, pero sin reconocer que es del Gobierno sino presentándola como la estrategia que propugna el PP. La realidad en que se encuentra ETA, asfixiada por la triple ofensiva policial (española y francoespañola), judicial y política, hace muy difícil la manipulación electoral del terrorismo, y de sus víctimas, que viene realizando el PP a lo largo de esta legislatura. Los populares se han quedado sin el menor argumento ante el siguiente panorama: el que el juez Garzón ponía en marcha anteayer el proceso para suspender de actividades a ANV y al PCTV/EHAC, y ayer mismo anunciaba el titular de Justicia que el consejo de ministros de mañana viernes ordenará a la Abogacía del Estado que presente una demanda de ilegalización ante el Tribunal Supremo contra las dos siglas del radicalismo abertzale. Se trata, y así lo reconocía el ministro Fernández Bermejo, de que PCTV y ANV no concurran a las elecciones del próximo 9 de marzo. Dos mil quinientos folios de acumulación probatoria pesan lo suyo y muestran el esfuerzo investigador de nuestras fuerzas policiales, hasta el punto de que un jurista tan respetuoso con la presunción de inocencia como Fernández Bermejo afirmó ayer que «tenemos prueba sobrada que acredita que son (PCTV y ANV) una mera continuidad del completo batasuno». Lo que quiere el Gobierno, según el ministro, es que estas siglas no estén en las elecciones, dadas las pruebas sobre sus «conexiones socioeconómicas, políticas y organizativas con Batasuna». Y si a esta doble iniciativa judicial, la del juez Garzón desde la Audiencia Nacional y la del servicio jurídico del Estado ante el Tribunal Supremo, para suspender e ilegalizar, respectivamente, a los dos partidos filoetarras se añade la detención anteanoche en Bilbao de ocho jóvenes relacionados con el terrorismo callejero, es fácil deducir que la lucha contra ETA tiende a cegar a la banda todos sus respiraderos. Ítem más: ANV pensaba celebrar el sábado en Vitoria un mítin preelectoral, pero la fiscalía ha pedido a Garzón que lo prohíba dado el antecedente de hace unos días en Pamplona, donde en acto parecido se aplaudió a los presuntos etarras Portu y Sarasola, encarcelados ya por su presunta autoría del atentado en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas.
Actualizado: GuardarLa búsqueda esperanzada y voluntarista de la paz ha fracasado, y ya no es tiempo en que ese objetivo frustrado permitía cierta tolerancia con algunas expresiones sociales del entorno terrorista. Sorprende así, por simples razones de coherencia, que todavía persista el PP en dar lecciones de antiterrorismo a un Gobierno que lucha contra ETA desde todos los frentes, y así se desprendería de la glosa del ministro de Interior a la detención en Bilbao de los ocho jóvenes por acciones de kale borroka: «Es evidente que estamos determinados a que la violencia callejera no le salga gratis a nadie».