![](/cadiz/noticias/200801/24/Media/M1-1794286896--253x140.jpg?uuid=49dbc7b4-ca51-11dc-ab6b-6a4e2f796a8a)
La Junta adjudica el estudio del trazado y proyecto del tranvía por 2,2 millones
La UTE integrada por Ardanuy e Iberinsa dispone ahora de un periodo de 16 meses para llevar a cabo estas tareas Comenzará a funcionar en 2011 si se cumplen los plazos
Actualizado: GuardarLa Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha adjudicado la redacción del estudio de trazado y proyecto constructivo del sistema tranviario de Jerez a la UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por Ardanuy e Iberinsa. El importe de adjudicación asciende a 2,26 millones de euros y el plazo propuesto para la elaboración del estudio y proyecto es de 16 meses.
La UTE adjudicataria tendrá que elaborar, en una primera fase, el estudio de trazado. Este trabajo tiene por objeto realizar un estudio de demanda del transporte público en el ámbito de Jerez, así como un análisis de diferentes alternativas de trazado, con el propósito de definir la solución más idónea, desde el punto de vista de cobertura de población, la funcionalidad del sistema tranviario y su adecuación al planeamiento urbano, entre otros criterios.
Una vez quede determinada la propuesta de trazado más óptima, se someterá al proceso de información pública y de declaración de impacto medioambiental.Concluida esta primera fase, el adjudicatario elaborará el proyecto constructivo, que incluye la elaboración del proyecto de trazado definitivo, definición del sistema constructivo a emplear, proyecto de desvío de servicios afectados (redes de saneamiento y suministro urbano) e integración urbana.
Dicho proyecto abarca tanto a la infraestructura como a la superestructura de vía, instalaciones y sistemas.
El desarrollo, financiación y ejecución del estudio de trazado, así como el proyecto constructivo, constituyen la primera línea de la colaboración de la Junta de Andalucía para el impulso de un sistema tranviario en superficie de Jerez. El proyecto establecerá el importe económico y el plazo para la ejecución de esta infraestructura de transporte.
La segunda línea de colaboración será la financiación, por parte de la Junta de Andalucía, de las obras de infraestructura (tendido de la vía y restitución urbana), correspondiendo al Ayuntamiento de Jerez asumir la inversión necesaria para la implantación de los sistemas (seguridad, señalización, electrificación, etcétera), así como del suministro del material móvil (vehículos), aunque se desconoce todavía a cuánto puede ascender los mismos.
Este esquema de colaboración es el que se ha aplicado en el convenio suscrito en su día entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla para el desarrollo y ejecución tranvía del centro de la capital hispalense (Metrocentro), así como con el Ayuntamiento de Jaén para su sistema tranviario.
Según las previsiones de las administraciones implicadas, la segunda fase del proyecto durará alrededor de dos años, con lo que el tranvía podría estar funcionando en la ciudad a lo largo 2011, siempre y cuando se cumplan los plazos previstos.