![](/cadiz/prensa/noticias/200801/24/fotos/002D4JE-JER-P2_1.jpg)
«Con el Gran Premio, esto no puede ser un campo sin vallar»
El Ayuntamiento organiza un plan para la 'Motorada' que «sigue una línea de trabajo que no tiene marcha atrás» La prioridad del Consistorio es la seguridad ciudadana
Actualizado: GuardarQueda algo más de dos meses para que miles de vehículos de dos ruedas pongan rumbo a Jerez a presenciar el Gran Premio de Motociclismo y a disfrutar de la Motorada. Para el 28, 29 y 30 de marzo, el Ayuntamiento prepara un plan que «beneficiará, sobre todo, a la seguridad ciudadana», como adelantó ayer la primera edil, Pilar Sánchez.
«El año pasado se inició una linea que convenció a todos y los ciudadanos lo dijeron claramente en las urnas», aseguró Sánchez. «Lo que ocurría en la ciudad no se podía repetir. Estábamos a expensas de que realmente se produjeran hechos muy graves y a ver cómo lo justificábamos. Vamos a mantener una línea de trabajo que ya se inició el año pasado y que no tiene marcha atrás», insistió la alcaldesa, que reconoció que el Gobierno local lleva trabajando en el plan desde septiembre.
«No queríamos que una sentencia judicial, como ocurrió en El Puerto, cerrara la ciudad y tomamos las medidas oportunas», aclaró. Aún así, Sánchez admitió «ciertos flecos que este año vamos a corregir». Para dar por cerrado este plan que se hará público en los próximos días, Sánchez citará a los portavoces de los bares y a los representantes de las asociaciones Punta Norte, Plaza del Caballo y Chapín además de Solidaridad y Horeca. Eso sí, dejó claro que seguirán «con la misma premisa: la seguridad ciudadana. Esto no puede ser un campo sin vallar cuando llega el Gran Premio».
Sobre las protestas que desató entre los propietarios de los bares el cerramiento de la zona centro a las motos, la alcaldesa argumentó que «hay que buscar el consenso. El año pasado quedé con ellos en una serie de acuerdos que estoy cumpliendo a rajatabla». De todas formas, recordó que «puedo demostrar que algunos bares de la Avenida no perdieron absolutamente nada». Concluyó adelantando que «habrá sorpresas y se va a dar mucho realce al Gran Premio».
Sentencia en El Puerto
El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María fue ayer condenado a indemnizar en 1.500 euros diarios a un vecino por su «pasividad» ante el «ruido de infarto» que causa la Motorada que todos los años se celebra coincidiendo con las carreras en el Circuito de Jerez . En total, este vecino recibirá 4.500 euros por los tres días de la concentración motera.
La sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Cádiz se basa en informes del Seprona y de la Consejería de Medio Ambiente para afirmar que la Motorada causa unos ruidos «intolerables» que vulneran el derecho fundamental al descanso.